Todo listo para la inauguración de Como un juego de niño, en el Museo Espacio - LJA Aguascalientes
24/04/2025

  • Con esta exposición el Museo Espacio recibe la obra de uno de los más destacados artistas internacionales

 

El Instituto Cultural de Aguascalientes, a través de la Dirección de Museos y Galería, invita a la inauguración de la exposición Como un juego de niño del artista francés Daniel Buren, uno de los artistas vivos más influyentes de la escena internacional del arte contemporáneo. Su trabajo se encuentra inserto dentro del arte conceptual, con un claro sello minimalista y un uso crítico de la estética que le permite enfocarse en las nociones espaciales.

Su producción artística se define por un uso abstracto de la pintura, carente de imágenes representativas y por la exaltación de figuras geométricas y colores sólidos. Asumió su posicionamiento como artista desde la década de los 60 frente a las políticas ejercidas por las instituciones museísticas y galerías modernas, tras la evolución del Museo Moderno al Museo Contemporáneo que experimentamos hoy en día, su trabajo decantó en la vinculación de los espacios públicos e históricos con el Arte Contemporáneo.

El trabajo de Daniel Buren puede comprenderse a mayor profundidad si se le concibe dentro de la esfera del arte conceptual. De la abstracción postpictórica y el minimalismo encontramos elementos recurrentes en el trabajo del artista francés, tales como las áreas de color definidas con mucha claridad con la finalidad de acentuar la calidad intrínseca de los materiales utilizados en la pieza, la composición de la obra que responde a principios sistemáticos y geométricos. Esta vertiente artística aparece en un momento histórico en el que el protagonismo del arte lo poseen expresiones corporales como el performance, happening, body art, etcétera y se rebela ante la corporalidad que exaltan.

Daniel Buren trabaja in situ. Sus intervenciones establecen una profunda conexión con el lugar en el que se desarrollan bajo la premisa de “democratización” del arte, recontextualizándolo en el espacio arquitectónico y urbano. Su trabajo presenta como elemento formal recurrente las líneas verticales blancas intercaladas con líneas de color o negras, siempre de 8.7 centímetros. Estas líneas son medios para la composición, acentúan la contextualización de la obra de arte en el espacio en el que se encuentra.

Como un juego de niño exalta la relación entre público y el museo contemporáneo, como ente vivo, dinámico y generador de conocimiento; celebra la relación que surge tras la evolución del museo aurático moderno en esta nueva Institución museística y su comunidad.

El Museo Espacio (ME) se inauguró el 29 de enero de 2016 y es uno de los recintos que forman parte del Macro Espacio para la Cultura y las Artes (MECA). Creado para el Arte Contemporáneo y sus diversas expresiones, ofrece a la comunidad programas y servicios con fines formativos, reflexivos y de recreación. Se encuentra ubicado en los antiguos talleres del ferrocarril en dos de las naves que fueron en otro momento los talleres de Carpintería Mecánica.

 

Con información del ICA


 


Show Full Content
Previous Ceremonia por el XCIII Aniversario Luctuoso del general Francisco Villa
Next Algunas notas en torno a los retos del PRI 4/5
Close

NEXT STORY

Close

Camiones urbanos en Aguascalientes: sin puerta de salida y sin ventilación

29/09/2021
Close