En riesgo de colapso, 14 fincas del centro histórico - LJA Aguascalientes
24/04/2025

 

  • Emite INAH recomendaciones de mantenimiento preventivo para prevenir daños causados por el temporal
  • Se requiere actualizar el catálogo de fincas históricas, reconoce el delegado

 

 

Por lo menos 14 fincas del centro histórico de Aguascalientes se encuentran en riesgo de colapsar por las lluvias, debido al estado de deterioro que presentan en sus estructuras, de acuerdo con el último programa de inspección de monumentos históricos realizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

El delegado Héctor Castanedo Quirarte detalló que en la entidad hay 450 fincas catalogados como patrimonio histórico, de las cuales el once por ciento, alrededor de 52 inmuebles, presenta algún daño en sus sistemas constructivos y acabados, y en tres por ciento -14 inmuebles- las afecciones son de consideración, lo que  los hace vulnerables a la humedad de la temporada, por el reblandecimiento de paredes y techos.

Sin embargo, la delegación no puede intervenir estas construcciones ya que pertenecen a particulares, por lo que el funcionario federal hizo un llamado a los propietarios a proporcionar el mantenimiento necesario, con la advertencia de que puede haber consecuencias legales para quienes desatiendan esta indicación.

El INAH ofrece recomendaciones de mantenimiento preventivo. Entre las principales sugerencias se encuentra verificar las condiciones del impermeabilizante, si esta capa de protección está elaborada a base de jabón y alumbre, deberá revisarse que el acabado final no presente agrietamientos, disgregaciones o desprendimientos de los entortados de la azotea; en caso de presentar cualquiera de estas características se debe resanar, reintegrar los faltantes, sellar las porosidades y aplicar nuevamente la impermeabilización. En el caso de daños en impermeabilizantes acrílicos, asfálticos y de membranas, se deberá retirar el material y aplicar nuevo.

También recomendó revisar que los conductos de agua pluvial funcionen correctamente y que no estén obstruidos por basura, ramas de árboles o cualquier otro obstáculo. En instalaciones ocultas, es necesario cerciorarse de que no presenten fugas en muros por fracturas, pues las más antiguas aún tienen tubería de barro. Los muros de piedra, adobe o tabique expuesto tienden retener la humedad, por lo que Castanedo recomendó reintegrar los aplanados y pintura a la cal, además de eliminar de raíz todo tipo de vegetación y sustituir las capas de material dañado por la humedad. Anotó que el aseo de azoteas debe ser permanente, no sólo en temporada de lluvias, se deben limpiar desechos y hojas para permitir que el agua descienda sin dificultades a través de las bajadas pluviales, además de retirar objetos innecesarios.

Por otra parte, el responsable del INAH en Aguascalientes reconoció la necesidad de actualizar el catálogo de fincas históricas a efecto de eliminar aquellos que han sido destruidos e incorporar a algunos que en su momento no fueron considerados. pero que reúnen las características para su inscripción.



Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Hilda Hermosillo

Periodista en ciernes. Contestataria y suspicaz por naturaleza, un tanto caprichosa, algo distraída, siempre aprendo de todo, vivo a pleno cada centésima de segundo y no podría vivir sin música. Equidad de género. Medio Ambiente. Derechos humanos. Justicia. Política y elecciones.

Previous Es prioridad del Consejo de la Ciudad renovar su reglamento
Next Mujeres en zonas rurales están constantemente expuestas a partículas que afectan su salud
Close

NEXT STORY

Close

LJA 17/05/2021

16/05/2021
Close