- El dictamen será votado en la última sesión ordinaria de la LXII Legislatura
- Se necesitan 18 votos para su aprobación
- De ser aprobada, una vez publicada en el Periódico Oficial entrará en vigor y afectará a todos los servidores públicos actuales y los entrantes, entre ellos a Martín Orozco Sandoval
Los diputados que conforman la Comisión Legislativa de Gobernación y Puntos Constitucionales en el Congreso del Estado, aprobaron -por unanimidad de los presentes- un dictamen conjunto de iniciativas que proponen la eliminación del fuero constitucional para los servidores públicos.
“Hoy eliminamos el fuero, y ningún ciudadano en el estado va a gozar de fuero, creemos que todos somos iguales ante la ley y no tenemos que tener ninguna protección. Todo funcionario público de cualquier nivel, aunque sea de organismos autónomos, no va a gozar de fuero”, explicó la presidente de dicha comisión, María de los Ángeles Aguilera Ramírez.
Agregó que, “los diputados conservamos únicamente lo que es la inviolabilidad parlamentaria, es decir, que por las expresiones que digamos en el ejercicio de nuestras funciones no podemos ser castigados; pero todos los que cometan un delito van a tener que ser procesados”.
El dictamen será puesto a votación del Pleno Legislativo en la última sesión ordinaria de la presente Legislatura, el próximo jueves. Para ser aprobada la propuesta, se necesitan 18 votos.
El dictamen se elaboró a partir de dos iniciativas, una propuesta por el partido Nueva Alianza en la pasada Legislatura, y otra por el panista Mario Álvarez Michaus, en la presente Legislatura.
“Nosotros la estamos enriqueciendo de muchas maneras para que respondamos a los reclamos sociales, la gente estaba ya muy inquieta con ese tema y estamos dando respuesta”, agregó la diputada.
De ser aprobada la eliminación del fuero, una vez publicada en el Periódico Oficial entrará en vigor y afectará a todos los servidores públicos actuales y los entrantes, entre ellos al gobernador Martín Orozco Sandoval, quien tiene en espera un proceso penal.
Sin embargo, Aguilera Ramírez aclaró que el dictamen no obedeció a intereses políticos.
“No estamos legislando por personas en particular, nosotros estamos viendo incluso iniciativas de la pasada Legislatura, nosotros no legislamos etiquetando a las personas”.
A la Comisión Legislativa de Gobernación y Puntos Constitucionales pertenecen también los diputados, Jorge Varona Rodríguez (PRI), secretario; Luis Fernando Muñoz López (PRI), vocal; Juana Alicia Espinosa de los Montero, (PANAL), vocal; e Israel Sandoval Macías (PAN), vocal. Estos últimos dos (la suplente de Espinosa de los Montero), no estuvieron presentes durante la celebración de dicha comisión, por lo tanto, tampoco votaron el dictamen.
La eliminación del fuero constitucional es parte de un reclamo de la ciudadanía a nivel nacional por los diversos actos de corrupción que se han dado a conocer, cometidos por funcionarios públicos y empresarios ligados al sector público. En todo el país, la única entidad que ya eliminó el fuero es Jalisco.
Magnífico artículo
Congratulaciones.
Hasta que hicieron algo bien.
Eliminar el fuero es muy importante.