Descartan repunte inflacionario en Aguascalientes ante alza de energéticos - LJA Aguascalientes
11/04/2025

 

  • No obstante sí se prevé reducción en utilidades y productividad en empresas
  • Todavía no se sienten los resultados de la reforma energética: Sedec

 

 

Al mantener el estado de Aguascalientes niveles inflacionarios muy por debajo del índice nacional, descarta la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedec) que ante el incremento en los precios de la gasolina y la energía eléctrica se registre un impacto negativo principalmente en los indicadores de inversión y generación de empleo, aseguró Raúl Landeros Bruni, titular de dicha dependencia estatal.

“La inflación nacional subió, la tasa fue de 2.54 a nivel nacional, Aguascalientes trae una tasa de 1.96, hilamos el mes número 47 con inflación menor al índice nacional, eso igual nos indica que la economía local está funcionando bien, no sólo es la atracción de inversión extranjera directa sino que se ha podido impulsar a los empresarios locales, nos ha funcionado mantener ese nivel de inflación, lo cual nos ayuda mucho en el sentido de que estamos trayendo inversión extranjera, hay empleo y la gente está pudiendo consumir y vivir de una manera en que su ingreso le permite consumir más”, dijo el funcionario estatal, quien recalcó que “estamos en el octavo lugar sin inflación, somos el octavo estado con la inflación más baja del país, al mes anterior”.

Landeros Bruni indicó que no obstante tales aumentos en los energéticos sí pudieran tener un impacto moderado en la economía principalmente de la clase trabajadora aguascalentense, “definitivamente el incremento a la gasolina y el tema de la energía eléctrica tiene un impacto directo al bolsillo de la economía familiar, ese tema hay que manejarlo con cuidado en el sentido de que afortunadamente los bajos índices de inflación a nivel estatal nos ayudan a contrarrestar esas malas noticias”.

Además, dijo el secretario de Desarrollo Económico que las inversiones tanto locales como extranjeras sí pueden ver mermada su productividad, así como la generación de ganancias: “No tanto la generación de empleo pero sí la productividad, al momento en que te cuesta más producir, prender la luz, utilizar las computadoras, el consumo de combustible en tu equipo de entrega, sí afecta la utilidad que te genera”.

Raúl Landeros Bruni lamentó que pese a las reformas estructurales en materia energética a la fecha no haya sido posible reducir los incrementos a la energía eléctrica y combustibles, no obstante afirmó que existen expectativas favorables para frenar tales alzas, “es un tema federal y hay unas reformas que todavía no se sienten al cien por ciento, hay que esperar a que se terminen los ajustes (…) hay que esperar a que se asienten las reformas, no hay que acostumbrarnos a estos incrementos, es un ajuste que hay que esperar”.

 



Show Full Content
Previous En lo que resta de julio podría resolverse la impugnación contra Martín Orozco
Next A toro pasado, los argumentos del PRI para impugnar la elección

1 thought on “Descartan repunte inflacionario en Aguascalientes ante alza de energéticos

  1. Ja ja ja ja.
    Que ignorancia.
    Quien va a creer tanta mentira.
    Piensan que el pueblo es el mismo de 1900.
    Ja ja ja.

Comments are closed.

Close

NEXT STORY

Close

Piden campesinos que se involucre a la UAA para mejorar los suelos de uso agrícola

13/07/2021
Close