Como cada tres años, quienes integran la LXII Legislatura llegaron pisando fuerte, prometiendo que serían la mejor del mundo mundial, en más de una ocasión reclamaron a esta humilde columna colectiva que los llamáramos Congresito, que insistiéramos en que la H es muda y que la honorabilidad se ejerce, no se gana mediante decretos… Concedimos, y volvimos a tropezar con la misma piedra: incongruencia de los diputados que ayer rechazaron la oportunidad de servir a la ciudadanía y solapados en la abstención se sirvieron a sí mismos, en el cierre de su último periodo ordinario de sesiones, la ausencia del diputado priista y la complicidad de Nueva Alianza con Acción Nacional evitó que se consiguiera la mayoría calificada que se requería para eliminar el fuero en el estado de Aguascalientes.
17 votos a favor, ocho abstenciones y uno en contra, por un voto no se logró la eliminación del fuero. Irresponsablemente, por no decir, sospechosamente, el diputado priista Juan Antonio Esparza Alonso, no se presentó a la votación, dice Jorge Varona Rodríguez que con permiso de la mesa directiva, aunque ya en redes sociales, la dirigente del PRI, Norma Esparza Herrera, se ha apurado a exculpar a su partido y prometió llamar a cuentas al faltista representante de San Francisco de los Romo.
El único voto en contra fue del panista Leonardo Montañez, quien para justificarse comenzó su larga perorata en tribuna se llenó la boca citando al maestro Ignacio Burgoa Orihuela y la necesidad de mantener el equilibrio entre los poderes, pero a partir de ese punto, el diputado barruntó, esgrimiendo que nadie tiene confianza en las autoridades y temblando defendió los privilegios de la clase política con el gritito: “¡Imagínense en manos de quiénes estarían los legisladores!”, lo penoso de su argumento en contra de la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley fue cuando mezquinamente equiparó la necesidad de mantener el fuero para que a los legisladores no les pase lo que ocurrió en Ayotzinapa… de ese tamaño, para cerrar con broche de oro y en perfecta alineación con Porfirio Díaz declaró que los mexicanos “no estamos preparados para dejar funcionarios sin fuero”, hoy no se fía, mañana sí, sostuvo Leonardo Montañez.
Pero vamos al principio, desde el inicio en la sesión sucedieron ciertas curiosidades, como la llegada de decenas de señoras con pancartas de “Fuera el Fuero”, quienes durante toda el tiempo lanzaron porras y aplausos a los priistas, particularmente a María de los Ángeles Aguilera, además de consignas en contra de Acción Nacional y Martín Orozco, a quienes les recordaron algunas cosas sobre unos terrenos. Total, la porra de señoras en momentos llegó a hacer lo que sólo Sylvia Garfias logra: acabar con la paciencia de Lourdes Dávila, quien en reiteradas ocasiones, mandaba callar a la concurrencia, que cabe señalar, se convirtió en antagonista del grupo de conservadores Pro Familia que como de costumbre irrumpieron el salón de sesiones, así mientras las señoras aplaudían al PRI, los conservadores ovacionaban al PAN, o en su defecto abucheaban al contrario, respectivamente. Por cierto que entre los gritos y sombrerazos el intercambio de palabras surgió entre el priista Luis Fernando Muñoz y el neofan del gobernador electo, perdón, el neoaliancista Salvador Dávila Montoya, toda vez que el primero pidió a gritos congruencia a los legisladores de Nueva Alianza a lo que el segundo respondió “congruencia es decir que no van a impugnar y no impugnar”, sopas.
Por supuesto, no faltan los conspiranoicos que afirman que la ausencia de Esparza Alonso se debió a que al PRI tampoco le convenía la eliminación del fuero, pero lo cierto es que ayer quedó claro quiénes sí ejercen el derecho de subir a la “máxima tribuna”, por sus argumentos, y los panistas, que nomás le hacían segunda a Sylvia Garfias que apoltronada en su curul gritaba todo el tiempo, o bien, hacían el papelón de su vida como Adolfo Suárez Ramírez, quien con menos armas discursivas que Montañez Castro (sí, es mucho decir), quiso justificar que el fuero no es sinónimo de impunidad, repitiéndolo como mantra, y se agotó su tiempo subrayando que el “fuero es un ingrediente esencial de nuestra democracia”… Olé.
La continua representación de la incongruencia estuvo a cargo de la recién llegada al Congreso, Rosaura Alicia Moreno Serna, diputada suplente que juró que en Nueva Alianza “estamos a favor de la eliminación del fuero, pero por el trasfondo político votaremos en contra”, o sea, sí, pero no. La comicidad estilo Chimoltrufia se la llevó por mucho el panista Mario Álvarez Michaus, quien presentó la iniciativa cuando así convenía a sus intereses y una vez amarrado un puestito en alguno de los siguientes gabinetes panistas, la quiso retirar. ¡Rajón!, le gritó la porra de señoras al panista que sin argumentos lloriqueaba que los del PRI transformaron su iniciativa en un instrumento de venganza y que aunque sigue considerando que se debe prescindir del fuero porque es una ofensa, no la votaría porque no hay que hacer el “bien mal hecho”… Pena ajena el show cómico musical de Álvarez Michaus.
Por parte del Verde y defendiendo la eliminación del fuero participaron Anayeli Muñoz y Gilberto Gutiérrez, la diputada les recordó a los panistas que su dirigente nacional, Ricardo Anaya Cortés ha propuesto eliminar el fuero y que la oposición a ese dictamen manifestaba la incongruencia de Acción Nacional y Nueva Alianza; mientras que el dirigente del PVEM centro la discusión en que la eliminación no es anticonstitucional, como quisieron vender Leonardo Montañez y Adolfo Suárez, también descartó que fuera un asunto personal o que tuviera nombre, y mostró un cartel en que aparecía Martín Orozco diciendo que no le preocupa el fuero, Gutierrez Gutierrez cerró con el nivel que lo distingue: “no seamos rajones ni collones y tengamos los suficientes tamaños”.
Por el PRI subieron a tribuna Enrique Juárez, Luis Fernando Muñoz, Norma Guel Saldívar y María de los Ángeles Aguilera, el primero señaló que el fuero es una prerrogativa excesiva si el actuar del funcionario público lo emplea como impunidad, el segundo hizo pública su pena ajena porque estar dándole en la “torre a una iniciativa que debemos aprobar”, pero lo más sensato que señaló Luis Fernando Muñoz fue cuando retó a los panistas a señalar en qué parte de la iniciativa estaba el nombre de Martín Orozco, remató indicando a los azules que al oponerse “no nos están quedando mal a nosotros, le están quedando mal a Aguascalientes”, y sí. María de los Ángeles Aguilera insistió en que no era revanchismo político y pidió “responder positivamente a las altas expectativas que la ciudadanía tiene en nosotros, seamos legisladores que se sometan a la ley”, lo mismo en que sintetizó su participación Norma Guel: “ya basta de privilegios, no al fuero”.
Marco Arturo Delgado del PRD y Jesús Rangel de Lira del PT también subieron a tribuna a defender la eliminación del fuero, pero fue el de Movimiento Ciudadano, Oswaldo Rodríguez quien puso los puntos sobre las íes invocando la trascendencia del debate sobre el fuero y la oportunidad histórica de eliminarlo… Oportunidad que la LXII Legislatura dejó pasar. Ay, Congresito, nos dueles.
A esa misma hora del desfile de chimoltrufias panistas, el Instituto Estatal Electoral sesionaba, y aprovechamos para preguntar a una de las “víctimas” de la posible eliminación del fuero, Luis Fernando Landeros Ortiz, quien aseguró que los miembros del órgano –también beneficiarios de dicha protección– se mantendrán apegados a la norma en caso de que esta hubiera procedido. Consideró que continuarían funcionando de la misma manera sin temor a presiones o abusos de autoridad, debido al principio de la libertad de expresión que priva en las presiones “nosotros, los consejeros electorales, podemos funcionar perfectamente sin el fuero”. Durante la entrevista, que transcurrió momentos antes de que en Palacio Legislativo mandaran a la congeladora la propuesta de ley, Luis Fernando Landeros descartó que los resultados del proceso electoral hayan motivado a los legisladores, o al menos en apariencia a empujar la iniciativa, pues el fuero no es lo que ayuda al gobernador electo, Martín Orozco Sandoval, sino el principio de la presunción de inocencia que le mantiene vigentes sus derechos político electorales “que va a conservar con procedimiento penal o no, mientras no esté privado de su libertad”. Agregó: “esta cuestión la resolvimos desde 2010, fue muy claro el tribunal electoral, de en qué momento se suspendían los derechos político electorales de un ciudadano para poder contender por un cargo de elección popular”. Comentó que en el remoto supuesto de que Orozco Sandoval, siendo gobernador, fuera procesado y eventualmente privado de su libertad, estaría impedido de ejercer el cargo y la ley marca, dependiendo de la temporalidad en que suceda, convocar a la elección extraordinaria si es aprehendido dentro de los tres primeros años y nombrar a un mandatario interino si ocurre en el último trienio.
La del estribo. El presidente estatal de Coparmex, Francisco Ruiz López, señaló mediante un comunicado que el Partido Acción Nacional adquiere una deuda con la ciudadanía por haber votado en contra la eliminación del fuero. Les preguntó: “¿Se les olvidaría que ya estamos hartos de la corrupción, la impunidad y privilegios de una clase política alejada de los mexicanos?”. En el estado, que también compartió en redes sociales, señaló que el Partido Revolucionario Institucional debe comenzar a impulsar con esta energía y “congruencia” (así, entrecomillado) toda esa deuda acumulada que tiene. “Por qué hoy lamentablemente no fueron movidos por la urgencia ciudadana sino por un mezquino interés político electoral”. Francisco Ruiz señaló que Aguascalientes requiere una clase política a la altura de nosotros los ciudadanos, que no pueden ser el campo de batalla de la clase política que se sostiene de su voluntad: “Clase política que se sostiene con las uñas ante el hartazgo de la ciudadanía, quienes ya les hemos demostrado que somos nosotros los que mandamos. Ahora nos toca a nosotros, a los ciudadanos seguir exigiendo y seguir impulsando una agenda ciudadana”. Y sí, ni modo, nos vuelve a tocar.
@PurisimaGrilla
Magnífico artículo.
Congratulaciones.
Que vergüenza de Legislatura.