- Se efectuó en respuesta a las necesidades detectadas cuando se hizo entrega de calzado del Zapatón 2016
- Se brindaron consultas en medicina general, odontología y optometría, entre otros servicios
- La presidente del DIF estatal, Blanca Rivera Río, encabezó la realización de las brigadas médicas en la comunidad Las Ladrilleras, ubicada al sur del municipio de Aguascalientes.
Acompañada por el director de Servicios Médicos del organismo, Luis Miguel Méndez Sánchez, y de la procuradora de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, María Guadalupe Sánchez Valdés, subrayó que esta jornada se organizó para dar respuesta a las necesidades que se detectaron cuando se visitó la comunidad para hacer entrega del calzado reunido en el Zapatón 2016.
Esta demarcación fue seleccionada para que sus habitantes fueran favorecidos con zapatos por ser una de las que más rezago presenta, sin embargo, cuando se efectuó la entrega de este beneficio se determinó que era necesario proporcionarles atención médica, apoyos alimentarios y asesoría jurídica, en aras de contribuir a que las familias tengan una mejor calidad de vida.
Si bien las brigadas médicas se llevan a las comunidades de manera continua, hay casos en los que se hace indispensable reforzar la atención. Méndez Sánchez refirió que el personal otorgará atención a aproximadamente 300 familias de Las Ladrilleras de manera gratuita, a las cuales se les proporcionarán consultas de medicina general, así como en las especialidades de nutrición, odontología y optometría, además de entregar medicamento para la desparasitación, suero vida oral y ácido fólico.
Añadió que en el caso de las consultas de optometría también se entregaron los lentes sin costo alguno, gracias a un donativo que recibió la institución y en los casos en que no se cuente con los anteojos con la graduación que requieren los pacientes, se buscará la manera de que los obtengan a un muy bajo precio.
A su vez, la procuradora de Protección de Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, María Guadalupe Sánchez Valdés, comentó que en estas brigadas los abogados brindarán asesoría jurídica a las personas que así lo requieran, al enfatizar que el DIF atenderá de manera directa los asuntos en que se vean inmersos los niños, adolescentes y adultos mayores, y en el caso de otros sectores de la población, como las mujeres, los casos serán canalizados a las instancias correspondientes.
Refirió que una de las problemáticas más frecuentes es que los menores de edad no han sido registrados debidamente, por lo cual no pueden acceder a derechos fundamentales como la salud y la educación, de manera que darán prioridad a este tipo de casos para después trabajar de manera conjunta con la Dirección del Registro Civil y efectuar el trámite respectivo.
Con información del DIF estatal