UAA será coorganizadora de la primera Conferencia Internacional latinoamericana del ACBSP - LJA Aguascalientes
27/04/2025

  • Rector de la UAA participa en la Conferencia Anual de la ACBSP, en la cual se reunieron representantes y directivos de instituciones con programas de negocios acreditados internacionalmente por su calidad
  • Durante el encuentro se discuten tendencias y retos educativos bajo un contexto global

 

El rector de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, Mario Andrade Cervantes, anunció que durante la Conferencia Anual del Consejo de Acreditación de Escuelas y Programas de Negocios (ACBSP, por sus siglas en inglés), celebrada en la ciudad de Atlanta, Georgia, iniciaron los trabajos para coordinar la primera Conferencia Internacional en territorio latinoamericano, en Cancún, Quintana Roo, en la cual la UAA fungirá como coorganizadora debido a que es Universidad Embajadora por parte de dicho organismo con sede en Estados Unidos.

Después de la bienvenida ofrecida por el presidente y director ejecutivo de la ACBSP, Jeffrey Alderman, se dieron por iniciados los trabajos preparativos para dicha Conferencia Internacional que se celebrará en México con la intención de impulsar la cultura de la evaluación externa internacional en toda América Latina.

El rector manifestó que la participación de la UAA en las actividades de dicha organización es muestra de la proyección que ha logrado la institución gracias a su reconocida calidad, por lo que destacó que la coorganización en la próxima Conferencia Internacional será una nueva plataforma de impulso para la internacionalización de la Universidad en beneficio de sus estudiantes.

Por otra parte, Andrade Cervantes informó que sostuvo un encuentro con el integrante de la Junta de Gobierno de la ACBSP, Ron Galloway, quien en septiembre visitó la Autónoma de Aguascalientes y ha sido un constante impulsor de las universidades latinoamericanas ante la organización estadounidense.

Durante esta Conferencia Anual se reúnen en Atlanta 800 representantes y directivos de instituciones de educación superior de diferentes partes del mundo con el objetivo de discutir los nuevos retos y tendencias de la internacionalización, así como debatir sobre el tema central de este año Creando nuevo conocimiento en las aulas, a través de talleres y ponencias sobre el uso de medios sociales y plataformas digitales para la educación superior, la evaluación de los estudiantes en la actualidad, estrategias para la vinculación con la industria, por mencionar algunos ejemplos.

El Accreditation Council for Business Schools and Programs es una organización que cuenta con presencia en 65 países de los cinco continentes, y supera las mil 900 instituciones miembro, las cuales son escuelas o cuentan con facultades y programas de negocios certificados por su calidad y competitividad en el ámbito internacional.

Con información de la UAA



Show Full Content
Previous El derecho de crudear / Cinefilia con derecho
Next Élmer Mendoza y Paco Ignacio Taibo II reflexionan sobre sus procesos de escritura
Close

NEXT STORY

Close

Sector de seguridad privada sufre ausentismo de 15% de trabajadores por covid

04/02/2022
Close