- Se pretende avanzar en el 85 por ciento de las propuestas pendientes
- Hay temas con poca probabilidad para ser discutidos
La Comisión Legislativa de Justicia tiene al menos 40 iniciativas pendientes de dictaminar a cuatro meses de concluir con la presente Legislatura. Luis Fernando Muñoz López, presidente de dicha comisión, indicó que se pretende avanzar en por lo menos el 85 por ciento de las propuestas en espera de discusión y análisis, confiando en la apertura de un periodo legislativo extraordinario, como ya lo han anunciado las diversas fuerzas políticas.
Por tratarse de reformas al Código Civil del Estado de Aguascalientes, el tema de los matrimonios igualitarios y el cambio de nombre para personas transexuales en documentos oficiales, contenido en iniciativas presentadas hace ya más de un año; se encuentran en la Comisión de Justicia y son esos algunos de los temas que están pendientes, y que aún no se sabe si podrán desahogarse en la actual Legislatura.
Muñoz López apuntó que existen otras propuestas sin materia o reiterativas que deberán dictaminarse en sentido negativo: “Hay bastantes iniciativas que porque replican figuras en la propuesta que ya existe en otros cuerpos de leyes, tenemos que dictaminarlas, aunque éstas en principio tendrían que ser hechas en sentido negativo. La idea es no caminar con situaciones reiterativas. Pretendemos de aquí, incluyendo un previsible periodo extraordinario en octubre, avanzar con el 85 o 90 por ciento de estas iniciativas. Vamos a dejar prácticamente lo que no tenga posibilidades de ser negociado en la Legislatura o que alguna aplicabilidad técnica impida que lo podamos calificar. No todos los temas son susceptibles de caminar si no hay acuerdo a lo interno de la comisión, pero el propósito es caminar a la inversa, si podemos lograr que se camine en el mayor número de asuntos y dejar una agenda pendiente con pocos temas sería lo ideal”.
En dicha comisión, conformada por Muñoz López, presidente (PRI); Leonardo Montañez Castro, secretario (PAN); María de los Ángeles Aguilera Ramírez, vocal (PRI); Juan Manuel Méndez Noriega, secretario (PRI); y José de Jesús Rangel de Lira, vocal (PT); se discuten por el momento temas relativos al sector mercantil y al Poder Judicial del Estado de Aguascalientes.
“Tenemos algunos temas que se pretende valorar en sentido positivo, como una iniciativa para poder facilitar transacciones mercantiles, algo que tiene que ver con figuras de subrogación en créditos. Algunas otras que tienen que ver con mecanismos de protección para la mujer, que las órdenes de protección sea más flexibles. Este viernes lo discutiremos y podremos desahogar algunos temas”.