Rechaza municipio responsabilidad en muerte de Luis Fernando Ferra Aguilar - LJA Aguascalientes
30/06/2024

 

  • La conducta de los agentes de vialidad fue intachable: secretario del Ayuntamiento
  • Había nueve elementos de tránsito resguardando el lugar una hora antes de que comenzara el acto

 

 

Se deslindó el municipio capital de toda responsabilidad luego de que previo a la Marcha del Orgullo Gay de este 25 de junio, falleciera Luis Fernando Ferra Aguilar, un joven que participaría en esta, debido a que un automovilista se pasó el alto del semáforo. El secretario del Ayuntamiento, Manuel Cortina Reynoso, sentenció que la conducta de los agentes de vialidad fue intachable, esto a raíz de que integrantes de varios colectivos interpusieran una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) por negligencia de las autoridades municipales.

De acuerdo a varios testigos y a personas que se manifestaron el sábado por la tarde, hubo poco apoyo por parte de la dirección de Tránsito municipal, ya que en el lugar solo acudieron dos motocicletas y una patrulla, al cuestionar al funcionario municipal -luego que el alcalde Antonio Martín del Campo no dijera nada al respecto-, afirmó: “Sin dejar a un lado la tristeza que se siente  cuando una persona fallece en estas condiciones hay que decir que  el operativo estaba totalmente bien montado; lamento mucho y quiero suponer que es a raíz del mismo dolor causado por el fallecimiento de un compañero, de un amigo que quienes lloran a este compañero estén buscando quién sea el responsable”.

Cortina Reynoso explicó que en total participaron nueve agentes de Tránsito en el operativo, con los siguientes números: 0011, 579, 597, 598 y 633; Motos 110, 120 y 122, el joven que falleció apenas se iba a integrar a la marcha cuando sucedió el percance.

Agregó que no existe un protocolo por escrito de cómo se conducen las manifestaciones y que en todo caso  los operativos los planea Tránsito: “Este operativo fue planeado con tiempo y confirmado ese día en la mañana que iba a suceder, el operativo como tal lo puede describir el personal de vialidad, lo que sí puedo decir -porque así me lo informaron después de este terrible suceso- es lo siguiente: el operativo comenzó a las 5:00 de la tarde, la marcha estaba anunciada hasta las 6:00, una hora antes ya teníamos operativo; tres elementos resguardaron Nacozari y Madero desde las 5:00, un elemento estuvo en 28 de Agosto y Madero, hubo cinco patrullas apoyando desde Nacozari y Alameda, en total hubo nueve elementos -dos oficiales iban juntos- que estaban resguardando a 30 personas, creemos que es suficiente operativo, desgraciadamente en donde estaba el contingente no sucedió el accidente”.

En cuanto al argumento de que las autoridades no hicieron los cierres de calles correspondientes, el secretario explicó que sí se hicieron pero se trata de cierres conforme avanza el contingente, “claro que se hicieron cierres de calles pero no vamos a cerrar todo Madero mientras la marcha está en 28 de Agosto, conforme va caminando la marcha vamos haciendo el cierre total de la calle, pasa el contingente y se vuelve a abrir, de lo contrario se provocaría tráfico innecesario”.

Admitió que los elementos de Tránsito sólo estaban al pendiente del contingente y no de quienes se estaban integrando, “él cruza Héroe de Nacozari para llegar a donde estaba el contingente que aún no iniciaba, un contingente que, insisto, sí estaba protegido, pero no se estaba protegiendo a todas las personas que circulaban a pie desde Madero, sino que hasta que llegaran al contingente tendrían la protección total. Cuando cruza Nacozari en dirección a donde está el resto del contingente, en ese momento se da el fatal accidente por una persona que no respetó la luz roja”.


Para el municipio, los agentes de vialidad respondieron adecuadamente y de inmediato,  “la reacción de los agentes de vialidad fue ir en persecución (del automóvil que causó el accidente), tres unidades se lanzaron hacia el norte, le dieron alcance en la colonia Gremial, no en la avenida porque quiso escapar, y fue presentado al Ministerio Público inmediatamente. Yo creo que la conducta de los agentes de vialidad fue intachable, ese es el punto de vista de la autoridad municipal y así los vamos a respaldar, no veo de ninguna forma responsabilidad alguna de los agentes, pero insisto no somos quien a final de cuentas tendrá que deslindar responsabilidades y estaremos colaborando con la autoridad ministerial”.

El funcionario mencionó que para una manifestación sólo se necesita dar aviso a las autoridades, ya que nadie debe de pedir permiso y la única restricción que marca la ley es que se debe de utilizar un solo carril: “Creo que hay que orientar correctamente a quien si puede ser el responsable y no desorientar la acusación contra quienes estaban haciendo su trabajo y consideramos que lo estaban haciendo bien (…), nadie necesita autorización para manifestarse, está simplemente haciendo uso del ejercicio de su libertad de asociación sin embargo hay un aviso a la autoridad para recibir protección, este aviso se da y la autoridad contesta afirmativamente con un formato que se usa para todas”.

Reconoció que muchas veces no se atiende la disposición de marchar por un carril, pero esto se le informa a todos los ciudadanos: “Hay un artículo en el Código Municipal que dice que las manifestaciones se tendrán que conducir por uno solo de los carriles en caso de avenidas, no siempre se ha respetado el Código ni por los manifestantes ni por otras personas, pero es nuestra obligación hacerle saber al particular, se le dice a todos los manifestantes”.

Parte de la responsabilidad que se le atribuye al municipio en el accidente, es que muchos ciudadanos no tenían conocimiento de la marcha, ya que contrario a otras ocasiones, no se envió un aviso por parte de la dirección de Tránsito de que se realizaría la marcha el sábado para que los conductores tomaran precauciones. La Coordinación de Comunicación Social del municipio es quien se encarga de hacer la difusión de dichos avisos, sin embargo su titular, Eduardo González Blas, confirmó que no se recibió oficio alguno por parte de Tránsito, para dar a conocer que habría una manifestación.

Cortina Reynoso no descartó entablar un diálogo con representantes de los colectivos a favor de los derechos LGBT (Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual) y dijo que de encontrarse negligencia por parte de otras autoridades, serán ellos quien informen el castigo que se aplicará a los responsables: “Si los manifestantes quieren algún diálogo, nosotros lo podemos organizar, creo que no era el tema de la marcha, (…) yo les puedo mostrar el parte informativo en donde se dice cada una de las unidades que estuvo participando, no teníamos cámaras, no grabamos la marcha, no es nuestra función pero eso no quiere decir que no estuviera el operativo montado, yo no veo ninguna responsabilidad de alguna autoridad municipal pero estamos a las órdenes de las autoridades que sí deslindan responsabilidades”.

Además descartó que a raíz del accidente se modifiquen los operativos o protocolos de las manifestaciones: “Pareciera que como dice el dicho: ‘después de ahogado el niño se quiere tapar el pozo’, creo que lo que se hace se hace bien, podría revisarse si hay algo qué ajustar pero creo que el hecho de que un conductor haya atropellado a una persona, no implica que un contingente que estaba en la siguiente cuadra estaba mal cuidado, implica que ese conductor violó las normas y recibirá un castigo”.

Consideró que es imposible detener los accidentes y apuntó que es responsabilidad de cada ciudadano respetar las normas de convivencia: “Desgraciadamente mientras haya conductores imprudentes no hay esfuerzo de autoridad alguna, en ninguna parte del mundo que pueda detener los accidentes… no puede haber un policía detrás de cada ciudadano, tenemos que ser ciudadanos responsables de cada acto que hagamos, desgraciadamente exceso de velocidad y no respetar las señales restrictivas provocó la muerte de una persona, no podemos responsabilizar a un agente que estaba cumpliendo con sus trabajo”.


Show Full Content
Previous Los tribunales dan la razón al PRI
Next Abren convocatoria de becas para alumnos de bachillerato

1 thought on “Rechaza municipio responsabilidad en muerte de Luis Fernando Ferra Aguilar

  1. No existe un protocolo?
    Me daría vergüenza expresar dicha situación .
    Intachable, con un persona fallecida, por favor.
    El asunto está resuelto por lo visto, y nadie tiene la culpa.
    Así se resuelven las cosas aquí en Aguascalientes.

Comments are closed.