- Las primeras precipitaciones son las que más afectan: Rodríguez Benavides
- Se recomienda a los conductores que manejen con precaución para evitar derrapes
A una semana de haber comenzado la temporada de lluvias en la capital, la dirección de Tránsito y Movilidad informó que hasta el momento no se han registrado accidentes provocados por las precipitaciones, y que inclusive aquellos que se contabilizan diariamente han disminuido en comparación con el año pasado . Aun así, el titular del área, José de Jesús Rodríguez Benavides llamó a los conductores a que manejen con precaución para evitar derrapes y que tengan en buen estado los vehículos.
El director comentó que son las primeras lluvias las que más afectan ya que los residuos sólidos comienzan a desprenderse de las calles, “en virtud de que, por ejemplo, los carriles de circulación hay aceites, diferente tipo de basura y las primeras lluvias se empieza a desprender y es lo que genera que los vehículos se derrapen, eso es muy importante y por eso tenemos una vigilancia continua y permanente, las recomendaciones a los conductores es que traigan su limpia parabrisas bien, funcionables para que tengan buena visión y mantengan su distancia”.
Agregó que no ha habido accidentes provocados por las lluvias: “En el mes, comparativamente con el año pasado, vamos más abajo, esperamos mantenerlo, aquí lo interesante y mi responsabilidad es que los accidentes no se generen, cada año va bajando aunque sea un poco”.
Normalmente hay entre siete y ocho percances por día, pero Tránsito sólo ha registrado pequeños derrapes y accidentes que no se registran a menos que haya lesionados, porque generalmente ese tipo de alcances son daños materiales y los participantes se arreglan entre ellos, se levanta el acta y se registra, pero no cuentan como accidentes viales.
Rodríguez Benavides llamó a los conductores a que sean precavidos para evitar colisiones o percances con los vehículos que les anteceden, ya que los charcos que se forman pueden confundirlos: “A veces hay baches, a veces hay obstáculos que no podemos percibir y muchas veces hay volantazos o cambio de carril sin precaución, que es lo que genera los accidentes, por eso es la recomendación que mantengan la velocidad lo mínimo posible y la distancia”.
Pidió evitar los encharcamientos y que los ciudadanos atiendan las instrucciones que dan los elementos de tránsito: “Tenemos los elementos cuando hay la necesidad de hacer cierre por los charcos… Que hagan caso de las instrucciones que están en los puestos fijos para evitar que se les queden parados los vehículos”.
Hasta el momento no se han quedado vehículos pero sí se ha tenido que hacer cierres, por ejemplo el sábado pasado que fue una de las primeras lluvias fuertes, se juntó el agua en el par vial que año con año se da, “nos preparamos y acudimos a los puntos que tenemos bien definidos en donde hay encharcamientos, vemos que está pegando el agua al sur, a las nogaleras por Siglo XXI y si es al oriente en Barberena Vega, avenida Aguascalientes al poniente, todos esos puntos están detectados”.