En manos del Cabildo, adhesión del municipio a un corredor central - LJA Aguascalientes
16/04/2025

 

  • Se necesita la aprobación de dos terceras partes del Ayuntamiento
  • Detonará la inversión y facilitará los trámites entre los municipios que lo integran

Explicó el secretario del Ayuntamiento, Manuel Cortina Reynoso que ahora está en manos del Cabildo, el aprobar o no la adhesión de Aguascalientes a un corredor central, iniciativa de Querétaro cuya carta de intención se firmó este lunes entre el alcalde Antonio Martín del Campo y el de Querétaro, Marco Aguilar Vega.

El formar parte de este corredor traerá múltiples beneficios al municipio capital, como impulsar el desarrollo económico de la zona, facilitar los trámites y posicionar a los municipios que formen parte como puntos de inversión. Al tratarse de un convenio importante, se debe dar el visto bueno de los miembros del Cabildo, “para que no haya malos entendidos, respecto a la aprobación definitiva que tiene que hacer el Cabildo de este programa, el proyecto original se concibe en el municipio de Querétaro y lo propone a sus pares municipios de todo el Corredor, de todos los 21 municipios de los que hablaba el presidente municipal; sin embargo quien puede autorizar en cada municipio la suscripción ya de un acuerdo definitivo, es el propio Ayuntamiento por disposición de la Constitución”.

Es decir que la firma que se realizó ayer no fue el acuerdo definitivo, Martín del Campo sólo firmó una carta que se considera coincide con las bases del Plan Municipal de Desarrollo de Aguascalientes, ”Aguascalientes dice, me interesa participar en el proyecto original de Querétaro, se nombra un enlace que es el director de Desarrollo Económico del municipio quien va tomar el proyecto en sus manos, y va empezar a hacer el trabajo técnico, para poder lograr el convenio definitivo que van a firmar y que van a aprobar todos los Cabildos de todos los municipios”.

Cabe señalar que una vez que se apruebe por Cabildo se convierte en obligación del municipio, cumplir con lo que se disponga, Cortina Reynoso indicó que si bien se convocó a 21 municipios, además de la capital se incluyó a San Francisco de los Romo y Jesús María, todo depende de quienes sí lo aprueban, “hay que respetar si la jerarquía de los Cabildos, de los Ayuntamientos, en el caso de Aguascalientes habrá que presentarle el programa ya terminado, esto es apenas el anuncio de una carta de adhesión, de intención, donde se nombra un enlace que va a hacer todo el trabajo técnico”.

Esto no involucra de ninguna forma al estado, aclaró el secretario, ya que los Ayuntamientos pueden suscribir acuerdos entre ellos mismos, “la Constitución dice que tienen que tener la aprobación de dos terceras partes del Ayuntamiento, es el único requisito, no se requiere la intervención estatal”.

 


Show Full Content
Previous El periodista Ricardo Ham presenta su libro Asesinos seriales mexicanos
Next Impugnará municipio resolución del Tribunal Electoral contra Martín del Campo
Close

NEXT STORY

Close

La nulidad del arraigo no determina la nulidad de las pruebas

27/02/2014
Close