- Comentan que el caso del gobernador y el suyo son distintos
- Nosotros no contratamos publicidad durante el proceso electoral: Martín del Campo
El alcalde capitalino, Antonio Martín del Campo, ve complicado que se repitan las elecciones de alcalde y gobernador debido a su supuesta intromisión en el proceso, luego de que se determinara que había utilizado programas de radio para hacer propaganda de obras públicas del municipio, algo que está prohibido por las autoridades electorales.
El funcionario dijo estar al pendiente de la resolución de la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en donde se le pide al Congreso del Estado sancionarlo, “es una sanción, puede ser una sanción pública, una sanción privada y vamos a estar muy al pendiente. Yo creo que hoy los tribunales están muy estrictos y muchas cosas son de apreciación, entonces, vamos a ver qué es lo que decide el Tribunal, a final de cuentas, porque hay otra instancia, estamos apelando a eso, vamos a ir a otra instancia y ya será la instancia final”.
Respecto a si cree que esto podría desembocar en que se repitan las elecciones, como sucedió el año pasado cuando se determinó que el gobernador Carlos Lozano de la Torre había intervenido en el proceso electoral en donde se eligieron diputados federales, consideró que es poco probable, “pero a final de cuentas yo no soy la autoridad electoral, yo creo que la autoridad electoral y los tribunales tendrán que ver y que definir”.
Como lo comentó previamente el secretario del Ayuntamiento, Manuel Cortina Reynoso, el alcalde no cree haber violado la ley al participar en los programas radiofónicos: “Yo creo que estamos expuestos, definitivamente, yo creo que de una u otra forma, ellos siempre han querido involucrarme, yo estoy haciendo mi chamba, la verdad; y bueno, ahí hubo en este caso, en las entrevistas que sabemos cuáles son esos programas, que no es para hacer promoción, que respetamos la Ley y que simple y sencillamente es el estar escuchando el reporte, las inquietudes para poderlas atender, yo no sé si es promoción el que digan de un bache o que hace falta agua o que un semáforo no está funcionando, son servicios”.
Agregó que el caso de Lozano de la Torre y el suyo son distintos, por lo que confirmó la impugnación de la resolución del Tribunal Electoral: “Es que la Ley es muy clara, la Ley dice que en tiempo electoral tú no debes de contratar ni de publicitar obra pública como tal, o sea, los spots, mantas, espectaculares, eso no lo hicimos, yo he estado en algunas entrevistas como ahorita con ustedes y eso no implica el que a lo mejor tengas una sanción, entonces ahí estaríamos cayendo en una Ley Mordaza”.