- En Aguascalientes existen más de 300 Clubes de la Tercera Edad, con un padrón de atención de 11 mil adultos mayores aproximadamente
- En los Clubes se les proporcionan apoyos como: alimentación, asesoría jurídica, activación física, capacitación y actividades recreativas
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal de Aguascalientes promueve el respeto a los derechos y la dignidad de los adultos mayores de la capital del estado, para ello se realizan una serie de acciones en los más de 300 Clubes de la Tercera Edad con los que cuenta este organismo asistencial.
Para tal efecto se cuenta con un padrón de atención de más de once mil adultos mayores a quienes se les ofrecen apoyos como alimentación, asesoría jurídica, activación física, capacitación y diversas actividades recreativas.
Debido al aumento de la esperanza de vida, el porcentaje de la población mundial mayor de 60 años va en aumento. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), para el año 2050 la proporción de los adultos mayores se duplicará, pasando del once al 22 por ciento.
El DIF municipal, a través del Departamento Jurídico, opera el programa Protégete, mediante el cual se realizan visitas a los distintos Clubes de la Tercera edad para brindar asesoría jurídica a los adultos mayores a fin de que conozcan sus derechos y con ello evitar que sean despojados de sus bienes.
Asimismo, se trabaja en conjunto con la Coordinación Municipal de Protección Civil por medio del programa Mis Bellos Recuerdos, en donde se brinda capacitación a estas personas sobre cómo evitar o reaccionar en caso de presentarse algún un siniestro en sus domicilios.
En estos espacios de atención también se proporcionan sesiones de activación física, seguridad y tránsito. Además se les capacita en computación, manualidades, nutrición, coro, canto y realizan viajes a diversos puntos turísticos por medio del DIF nacional y estatal.