- Los municipios de Aguascalientes y Querétaro son los únicos en México que cuentan con esta acreditación
El alcalde de la capital, Antonio Martín del Campo, recibió el Certificado en Calidad Ambiental que distingue al municipio de Aguascalientes como gobierno limpio y sustentable. Externó el beneplácito al ser en conjunto con Querétaro las únicas ciudades en México que cuentan con esta acreditación.
Tras recibir el reconocimiento de manos de Jaime Eduardo García Sepúlveda, subprocurador de Auditoría Ambiental, de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), el alcalde destacó la separación de residuos sólidos, construcción de humedales en instituciones educativas, la instalación de paneles solares en edificios públicos, así como el proyecto del parque fotovoltaico y el relleno sanitario seco.
En el evento se entregó certificados a las empresas social y ambientalmente responsables: Advanced Composites Mexicana, Bebidas Mundiales, planta Aguascalientes y Las Trojes; Casa El Frijolito, Cementos y Concretos Nacionales, Comercializadora de Lácteos y Derivados planta Aguascalientes, Delta Conectores, Eaton Industries, Envases Universales de México, Fideicomiso F/1596 Fiesta Americana Aguascalientes, Industrial del Interior, JM Romo, Telas Laprotex y Sensata Technologies de México.
El titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Semadesu), David Ángeles Castañeda, puntualizó que alcanzar este logro fue posible gracias al esfuerzo conjunto con las Secretarías de Servicios Públicos, Obras Públicas y Administración, a través del relleno sanitario San Nicolás y los diversos talleres que han adoptado prácticas sustentables que han derivado en la obtención de reconocimientos internacionales como la Escoba de Oro y Platino, y el primer lugar en el Premio Gobierno y Gestión Local del CIDE, entre otros.
Explicó que las acciones o rubros a tomarse en cuenta para la certificación en la que participaron las empresas y el municipio son: agua potable, aguas residuales, emisiones atmosféricas, residuos peligrosos y no peligrosos, suelo y subsuelo, riesgo ambiental, impacto ambiental, ruido y sistema de administración ambiental, por citar algunos.
Jaime Eduardo García Sepúlveda dio a conocer que en el ámbito nacional existen alrededor de 14 mil empresas, de las cuales un aproximado de tres mil 500 se encuentran en el proceso de certificación, hizo un exhorto a sumar esfuerzos para superar expectativas en el cuidado al medio ambiente.
Estuvieron en el presídium Jorge Durán Romo, secretario del Medio Ambiente Estatal, en representación del gobernador Carlos Lozano de la Torre; Carlos Rodrigo Martín Clemente, titular de la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proespa); así como Luis Salvador Alcalá Alba, representante legal de Telas Laprotex, Sociedad de Responsabilidad Limitada de Capital Variable.