Gira de trabajo para revisar avances de la Reforma Educativa en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
30/03/2025

  • El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, sostuvo un diálogo abierto con supervisores y con alumnos de educación superior de Aguascalientes
  • Se realizó una visita al aula del Centro Nacional de Diseño Avanzado PLM

 

El gobernador Carlos Lozano de la Torre, junto al secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, encabezaron una gira de trabajo donde se abordaron diferentes reuniones para revisar los avances alcanzados con la Reforma Educativa en Aguascalientes.

El gobernador, en compañía del secretario de Educación Pública y de Javier Treviño Cantú, subsecretario de Educación Básica, sostuvieron un encuentro con los supervisores escolares de la región, en donde se reconoció al magisterio de Aguascalientes y sus importantes aportaciones a los indicadores en calidad educativa y aprovechamiento escolar de los alumnos.

También sostuvieron un encuentro con más de dos mil jóvenes universitarios con quienes se abrió un diálogo en el cual se atendieron y resolvieron todas las dudas de los estudiantes y una visita al aula del Centro Nacional de Diseño Avanzado PLM en donde se hizo la explicación de proyectos por alumnos y la demostración de escaneo e impresión 3D.

El 11 de noviembre de 2015, Salvador Jara Guerrero, subsecretario de Educación Superior, atestiguó la firma de convenios con los que se constituyó formalmente la Red Académica PLM de México en donde en una primera etapa se integraron un total de trece universidades tecnológicas y politécnicas en el país, a partir de la colaboración entre México y Francia, la Universidad Tecnológica de Aguascalientes ha propuesto que el Centro Nacional de Diseño Avanzado PLM sea la sede del primer Foro Internacional PLM, en el que se formalice la creación de la Red Internacional formada por Francia, India, Brasil, Sudáfrica y Vietnam.

El objetivo estratégico de esta colaboración es coadyuvar a elevar la calidad de la oferta de educación superior tecnológica del país, responder con pertinencia a los distintos sectores industriales y contribuir a mejorar la competitividad nacional.

Se abordó un diálogo sobre los siguientes temas: la Reforma Educativa; el plan La Escuela al Centro; la participación de empresarios en el Programa Escuelas al 100; el Proyecto de PLM de la UTA que implica la vinculación y el apoyo de los empresarios.

En esta gira de trabajo también asistieron Emanuel Reynaund Barrios, coordinador de asesores de Héctor Arreola Soria, coordinador general de Universidades Tecnológicas y politécnicas; el director de Educación de Aguascalientes, la delegada federal de la Secretaría de Educación Pública en Aguascalientes y el rector de la Universidad Tecnológica de Aguascalientes; rectores de las diferentes casas de estudio, así como sus alumnos, entre otros.



Show Full Content
Previous Candidato priista a la alcaldía capital visita tianguis
Next Aprueban en Comisión de Salud reformas a la Ley del Seguro Popular
Close

NEXT STORY

Close

Deshojar la Margarita / Memoria de espejos rotos

17/05/2018
Close