- El presidente entrante de Canadevi informó que en tres meses se ejerció la mitad del presupuesto federal para construir casas de bajo costo
- Durante la toma de protesta del consejo directivo 2016-2018, Espinosa Teubel pidió apoyo al gobernador para satisfacer la demanda
La demanda de casas destinadas a los trabajadores de menores ingresos se comporta a la alza.
Axel Espinosa Teubel, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) en Aguascalientes, refirió que tan solo en el primer trimestre del 2016 se ejerció un 51 por ciento del presupuesto asignado por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) para la construcción de inmuebles a bajo costo: “necesidad que aumentó debido al crecimiento económico del estado, por encima de la media nacional”.
Durante la toma de protesta del consejo directivo 2016-2018, el empresario propuso a Carlos Lozano de la Torre que este año, trabajando de manera conjunta, se aplique un subsidio tripartito -como se hizo en 2015- para cubrir esta demanda y garantizar un patrimonio digno a los aguascalentenses que perciben bajos salarios.
Espinosa Teubel informó al gobernador que el 80 por ciento de la vivienda nueva en el estado es fabricada por las empresas afiliadas a la cámara. Detalló que actualmente se encuentran en construcción 64 desarrollos inmobiliarios, ubicados principalmente en la región conurbada de los municipios de Jesús María y San Francisco de los Romo: “tenemos una capacidad de ofertar más de diez mil viviendas nuevas para este año, con una inversión superior a dos mil 800 millones de pesos y una generación aproximada de 45 mil empleos”.
Con base en cifras de Conavi, el dirigente empresarial precisó en su discurso que entre 2013 y 2014 incrementaron en 16 por ciento las acciones de vivienda nueva en Aguascalientes: “con aproximadamente nueve mil cien vendidas en 2013, diez mil 600 en 2014 y diez mil 800 viviendas nuevas en 2015; estos números son un claro reflejo del crecimiento que ha tenido la economía en Aguascalientes”.
También estimó un crecimiento en la demanda potencial de derechohabientes de Infonavit, toda vez que en los últimos seis años el universo de afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aumentó de 51 mil 600 mil a 64 mil 400 en el estado, traduciéndose en casi un 20 por ciento más personas con capacidad de ejercer un crédito inmobiliario: “el impacto de la industria de la economía y la vivienda ha sido ampliamente reconocido por gobierno federal como un tema estratégico para desarrollo económico”.
Frente a ese escenario, el presidente estatal de Canadevi animó a los constructores a redoblar esfuerzos para mejorar tiempos y procesos para una correcta materialización de los desarrollos de vivienda nueva; en la medida en que esto se logre, la derrama económica será mayor.