- El día 17 de marzo la Orquesta de la UAA interpretará melodías Johann Sebastian Bach y Ludwig Van Beethoven en un concierto gratuito
Desde su primera presentación el 30 de noviembre del año 2011, la Orquesta de la Universidad Autónoma de Aguascalientes ha contribuido a fomentar el gusto por la música académica, además de que ser un espacio muy importante para fortalecer el desarrollo de los estudiantes de Música como ejecutantes; y este año 2016 buscará consolidarse en el gusto del público aguascalentense.
Para esta temporada de Polifonía Universitaria se presenta a la orquesta con la dirección de Juan José Maldonado, quien es experto en inteligencias múltiples, pedagogía de la comprensión y candidato a doctor en Aprendizaje y Cognición por la Universidad de Sevilla, en España. El solista al piano invitado es Aarón Jaimez Hernández, egresado y ahora catedrático de la licenciatura en Música de la UAA, quien tiene una trayectoria de éxitos, entre ellas haber sido becario del British Isles Music Festival en Inglaterra.
En esta ocasión se contempla en el programa Preludio para metales en C mayor y Concierto para piano y cuerdas en Re menor de Johann Sebastian Bach, además de la Sinfonía No. 1 en Do menor de Ludwig Van Beethoven. La invitación está abierta a todo el público y el concierto que se llevará a cabo este 17 de marzo en punto de las 19:00 horas, en el auditorio Dr. Pedro de Alba del Campus Central; la entrada es gratuita.
Cabe mencionar que este proyecto nació bajo la dirección de Julio Vázquez Valls, quien continúa desempeñándose como su coordinador, la conforman alumnos y profesores del departamento de Música de la UAA y mantiene una estrecha vinculación con otras universidades que se preocupan por el arte, de ahí que la orquesta haya tenido la participación de invitados de otras entidades e incluso de otros países en sus conciertos.
Entre las destacadas personalidades de la música académica que han compartido escenario con la orquesta de la UAA se puede mencionar a Raúl Gómez, director asistente de Louisiana Sinfonietta de Estados Unidos; Román Revueltas, director de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes; y el director Eduardo Juárez, apoyado por cinco maestros de la YOA (Youth Orchestra of the Americas), quienes presentaron la Quinta Sinfonía de Beethoven y la Sinfonía Concertante para violín y viola de Mozart con solistas de la propia orquesta.
En 2015, la Universidad Autónoma de Aguascalientes y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla realizaron tres recitales en los que la orquesta de la UAA y la Orquesta Sinfónica Juvenil de Puebla (Ojuvep) se unieron bajo la dirección intercalada entre Julio Vázquez Valls y David Pérez Olmedo, este último director de la Ojuvep.
Con información de la UAA