Exigen ciclistas más infraestructura y seguridad al Ayuntamiento - LJA Aguascalientes
29/06/2024

  • En tan solo tres meses del año han fallecido 12 ciclistas, la mitad fueron abandonados por los conductores responsables
  • Esto sólo reafirma que el automóvil es un arma: Bicicálidos

 

 

Ante las recientes muertes de ciclistas a causa de accidentes viales ocasionados por conductores de vehículos, durante el Miércoles Ciudadano varios representantes de agrupaciones ciclistas se manifestaron y exigieron al presidente municipal, Antonio Martín del Campo, más seguridad y que cumpla con la promesa de mejorar la infraestructura ciclista.

Diana Rivero, de la Asociación Civil Bicicálidos, mencionó que esta semana ha sido una de las más trágicas para la comunidad ciclista en Aguascalientes: “han fallecido cuatro ciclistas que decidieron desplazarse en la bicicleta a sus hogares o centros de trabajo, tres de los cuatro accidentes han sido por automóviles que van a exceso de velocidad, y uno ha sido por un tráiler de transporte pesado. También tenemos datos duros que en 2016 llevamos doce muertes de ciclistas que son el equivalente de todo el año pasado, es decir que en todo el año murieron doce ciclistas y en apenas tres meses han fallecido los mismos”.

Es por eso que le entregaron a Martín del Campo un pliego petitorio, “hay una cuestión de violencia vial muy fuerte, no se ha respetado el reglamento de Tránsito, los conductores van hablando por celular y no se les multan. Tenemos varias demandas, lo primero y más importante es que queremos que se garantice nuestro derecho a la vida, no queremos que desplazarnos sea una cuestión de vida o muerte; la asignación inmediata de presupuesto para la elaboración de la estrategia de seguridad vial en Aguascalientes; que garantice el derecho a la movilidad y que el peatón y el ciclista sean el centro de la estrategia; revisión del reglamento de Tránsito…”.

Pidieron a Martín del Campo que cumpla con el compromiso de construir 30 kilómetros de ciclovías, hecho desde el año pasado, “que quede listo para mayo del 2016, que la meta sea no menos de 50 kilómetros de infraestructura”, además de dotar de más herramientas y recursos a la Biciescuela, ya que no se ha garantizado el presupuesto de este año, “queremos destacar que regalar luces y reflejantes no acaba con el problema, lo que queremos es educación vial para que se garantice nuestra seguridad”.

La representante de Bicicálidos dijo que lo más preocupante es que de los últimos cuatro accidentes, dos conductores se fugaron del lugar de los hechos, y de los doce que van en el año, seis en total se han fugado: “como si no fuera lo suficientemente trágico acabar con la vida de los ciclistas, hay una sociedad deshumanizada que deja a alguien que necesita de su ayuda,(…) estamos reafirmando que el automóvil es un arma, queremos una sociedad que vea primero por la vida y no privilegie al automóvil”.

El alcalde quedó recibió a los representantes de las organizaciones ciclistas y se comprometió a realizar los kilómetros de ciclovía faltantes y no dejar tirado el proyecto de la Biciescuela: “esperemos que se cumpla a la brevedad posible porque no podemos seguir arriesgando la vida en todos nuestros desplazamientos, este viernes quedamos de reunirnos para hacer una estrategia y justamente ver cómo vamos a quedar este 2016 y esperemos que sea favorable para las personas y los ciclistas”.



Show Full Content
Previous Acusa PAN a Peña Nieto de hacer visitas electoreras
Next Incontenible la racha delincuencial en Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Preparatoria abierta modifica su mapa curricular, programas de estudio y materiales didácticos

22/10/2014
Close