Con información de redacción
- Óscar Estrada Escobedo, Marco Arturo Delgado Martín del Campo e Iván Sánchez Nájera son los militantes apuntados para la candidatura gubernamental
- Alejandro Vázquez Zúñiga, Walter Schadtler Contreras o Alejandro Sánchez Laguna serían el candidato a la alcaldía de Aguascalientes
Los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) podrían darle la vuelta a lo institucional y trabajar en conjunto este proceso electoral local. Emanuelle Sánchez Nájera dijo que la opción de formalizar una coalición ante el Instituto Estatal Electoral quedó totalmente descartada a principio de mes, aunque todavía exploran otras alternativas: “Hemos estado consensuando con algunos compañeros y liderazgos políticos. Debo decirles que hace algunas semanas no habíamos valorado la posibilidad de ir en una coalición más de facto que legal”.
No obstante el presidente del Comité Directivo Estatal perredista reconoció que tal escenario luce cada vez más complicado, pues el partido ha generado aspirantes propios mientras las decisiones definitivas son tomadas.
Óscar Estrada Escobedo, Marco Arturo Delgado Martín del Campo e Iván Sánchez Nájera son los militantes apuntados para la candidatura gubernamental. Alejandro Vázquez Zúñiga, Walter Schadtler Contreras o Alejandro Sánchez Laguna serían el candidato a la alcaldía de Aguascalientes, además, “nos hemos seguido poniendo en contacto con personas del CIDE. Por proyectos personales ellos cada vez se muestran un poco más distantes a encabezarla, pero de alguna forma nos han hecho saber que su pretensión es elevar el nivel de discusión que se tiene. En eso estamos de acuerdo, para esto de la gubernatura vamos a buscar perfiles que puedan dar un debate de altura, que tengan propuestas que puedan cambiar el rumbo de cómo se está llevando la política en Aguascalientes”.
Queda pendiente por resolver las candidaturas a alcalde de Aguascalientes, Calvillo, Rincón de Romos, Pabellón de Arteaga y El Llano, así como los distritos electorales en donde el PRD será el partido que otorgue más posiciones (candidaturas y regidurías) para la mujer que para el hombre como tradicionalmente se hace: “Vamos a tener más representación femenina que masculina, creemos que nuestro proyecto político será el que la mayoría de los ciudadanos quieren, ese mercado electoral al que los partidos tradicionales no logran llegar, nosotros lo haremos, nuestra plataforma electoral seguro estamos que será la que la mayoría de los aguascalentenses quiere”.
El partido además tiene previsto otorgar seis de las once candidaturas para alcalde a mujeres. El 50 por ciento de las candidaturas ya fueron votadas. El resto será discutido este sábado 20 de febrero: “Pasamos el primer proceso, debo decir con mucha tranquilidad que ha salido todo muy bien, se llevaron a cabo algunas elecciones, algunas otras se zanjaron antes de. Hubo un acuerdo en el cien por ciento de los espacios por los que se iba a competir este domingo”.
Sánchez Nájera mencionó que luego del naufragio de la coalición por la vía legal crecieron las expectativas de un proyecto totalmente solitario. El PRD apostará por el voto del ciudadano más reacio a los partidos tradicionales: “la verdad es que la posibilidad de apoyar a Acción Nacional se ve muy lejana. Habíamos dicho que lo podíamos hacer en función de una agenda, no se concretó la coalición. Por fuera no declinamos de la idea de pensar que el priismo le hace daño a Aguascalientes, pero entramos en congruencia: no podemos ayudar a un partido para sacar a otro, sólo por sacarlo”.
El dirigente descartó completamente la idea de abrir las puertas a algún perfil separado de otro partido político, por considerar que tal maniobra diluye la calidad de la imagen ante el ciudadano.