La Purísima… Grilla: No empujen - LJA Aguascalientes
22/04/2025

 

 

No se hagan bolas, o su versión panista: no se equivoquen, fue la frase que nos regaló Manuel Cortina Reynoso para impulsar la candidatura de Teresa Jiménez Esquivel, en conferencia de prensa el secretario del Ayuntamiento capitalino decretó “la opción para gobernar el municipio es Tere Jiménez, Tere Jiménez va a ser la presidenta municipal que pueda continuar con los proyectos de Acción Nacional que ha demostrado gobernar mejor Aguascalientes”, los acuerpaban un montón de “liderazgos juveniles”; el llamado, por supuesto, se dice que va para los grupos panistas que todavía están indecisos entre la ex diputada federal, Alma Hilda Medina o Sylvia Garfias, pero no se perdió oportunidad de hacerlo pasar como un empujón desde la administración de Antonio Martín del Campo; entre el jaloneo que se traen los del blanquiazul, este supuesto espaldarazo del alcalde tiene la intención de aprovechar la buena imagen que adquirió el presidente municipal al declinar a favor de Martín Orozco Sandoval, pues se considera ese gesto como un verdadero aporte a la unidad de Acción Nacional, contribución que hasta ahora no ha sido replicado por ninguno de los aspirantes del PAN.

DigaMOS whisky. Hasta antes del espaldarazo de Cortina Reynoso, las tres suspirantes panistas a la alcaldía se habían esforzado al máximo para aparecer como las consentidas de Martín Orozco Sandoval, al grado de autodesignarse como la mejor propuesta para “dama de compañía” (Alma Hilda Medina dixit), si la intención de la suspirante era congraciarse con el candidato panista a la gubernatura, el fin de semana obtuvieron su respuesta, pues el apoyo abierto del secretario de gobierno municipal no es una orden de Antonio Martín del Campo sino de Orozco Sandoval, no por nada, Manuel Cortina Reynoso, en corto, muy en corto, se refiere al senador con licencia como el Gobernador Orozco, sí, así con mayúsculas.

Chicahualadas… A diferencia de Antonio Martín del Campo, el presidente municipal de Jesús María, Antonio Arámbula, no ha sido nada discreto y no se cuida de mostrar que sus preferencias están con Noel Mata Atilano, con un franco desprecio a las ansias del diputado Adolfo Suárez, quien se va, se va, se queda y se le fue, el confiado legislador debe creer que si el gris desempeño de Teresa Jiménez Esquivel como diputada federal le alcanzó para estar disputando la alcaldía capitalina, él correrá la misma suerte después de dejar la coordinación de la bancada panista en el Congreso local y, a partir de ahí, hundirse con decisión en una zona neutra. Con la cabeza ya fría y sin las alas que le daban a Arámbula López su equipo de asesores, el alcalde de Jesús María ya le bajó al nivel de crema de sus tacos y ha vuelto a la discreción, ya no aspira a la gubernatura y seguramente esperará a que en la siguiente elección lo manden al Senado, en una fórmula que desde ahora puede ser complicada, porque Martín del Campo ya negoció tres años en el gabinete de Orozco Sandoval y de ahí a la Cámara Alta. Jesús María es una de las alcaldía que el PRI no cedió a los partidos morralla para convencerlos de unirse a la Alianza Grande y para Todos, desde el tricolor, el fin de semana se corrió el rumor que una decena de aspirantes a candidato declinó a favor de Kendor Macías, quien en caso de ganarse la candidatura, además de enfrentar a Noel Mata Atilano, tendrá que cargar con el descrédito en que dejó al PRI Martín Chávez del Bosque, una administración de la que sólo se tiene malos recuerdos y procesos de auditoría que nomás no acaban de cerrarse.

Guardadito se lo tenían. A pesar de estar muy  ocupado en tener las maletas listas en caso de recibir el llamado de Lorena Martínez Rodríguez para colaborar con ella, Vicente Pérez Almanza fue lo más discreto que pudo sobre el tema de quién sería su relevo al frente de Movimiento Ciudadano y dejó en manos de la dirigencia nacional el anuncio de que en su lugar llegarán Felipe de Jesús González Ramírez y Raúl Martínez Delgadillo, sin embargo, de nada sirvieron los intentos por mantener en secreto ese cambio, porque los supuestos independientes cobijados alrededor de la asociación civil Conciencias de Aguascalientes, divulgaron por todos los medios posibles que abandonaban la pretensión de irse por la libre para cobijarse bajo las alas del naranja, agradeciendo pero bien mucho la intervención del hijo del ex gobernador panista Felipe González González para abrirles las puertas del partido; la indiscreción de los suspirantes sólo puede responder al afán de congraciarse con quienes les prestarán su infraestructura y know how para hacer lo que no se atrevieron a hacer como independientes, pues el partido ya había anunciado desde mucho tiempo atrás que las puertas estaban abiertas para las candidaturas ciudadanas, así como que a diferencia del Partido del Trabajo, no iría en alianza con ningún otra organización pues prefieren jugársela en solitario y apostar a que les sale; digamos que está en su naturaleza, por eso no dejan de llamar la atención las lecturas de la llegada González Ramírez y Martínez Delgadillo como un rompimiento con la dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano, si alguien está interesado en encontrar candidatos competitivos para Aguascalientes, ese ha sido Dante Delgado Rannuro, quien en su visita más reciente a la entidad estuvo muy atento a quienes se acercaron a presentar proyectos. De hecho, la formalización de la llegada de este par a Movimiento Ciudadano, se da a conocer a través de un escueto comunicado de prensa, así nomás. Ahí usted dirá a quién le conviene proyectar la imagen de un partido que como el PRI o el PAN es incapaz de escapar a la influencia del centro.

Perderé, perderás… Luego de que Angélica de la Peña Gómez los dejara chiflando en la loma, los perredistas de Aguascalientes se quedaron sin aspirante a la gubernatura. En el partido piden que las cosas sean tomadas con toda seriedad, pues, para empezar, las presuntas intenciones del expresidente estatal Óscar Estrada Escobedo y las del diputado Marco Arturo Delgado Martín del Campo no son tomadas enserio, y para acabar, nadie sabe bien a bien quién será el académico de que se ha hablado para cubrir la vacante. Por la predominante Nueva Izquierda todavía no circula ni el nombre ni el perfil de los docentes del Centro de Investigación y Docencia Económicas que estarían interesados en entrarle al proyecto. Lo cierto es que los militantes tienen hasta marzo para determinar el nombre de su candidato a Gobierno del Estado, sin embargo preocupa que las propuestas no hayan sido socializadas con una base partidista que no precisamente se caracteriza por la unanimidad en los acuerdos. Sólo se requiere una pequeña chispa para que las múltiples tribus se enciendan y terminen pulverizadas. Quizás el misterio se mantenga en tanto no sanen los rasguños que dejara el naufragio de la alianza con Acción Nacional, pues incluso hay quien culpa a la dirigencia estatal por dejar ir lo consideraban como oportunidad para colarse al gobierno. En condiciones así quién y para qué querría meterse a la campaña.   

¿Melón o sandía? Si hacemos caso de la orden del Cortina Reynoso de no equivocarnos, comenzaríamos la semana ya con candidatos a la alcaldía capitalina, en el PAN, Teresa Jiménez Esquivel; por el Verde Ecologista, Anayeli Muñoz; por Movimiento Ciudadano, Felipe de Jesús González; por Morena, Mario Martínez de Alva Escalona; por el PRI, José de Jesús Ríos Alba (en serio, ¿hay alguien en el PRI que no se tome a broma las aspiraciones de Alberto Viveros Lozano?, al momento del cierre de esta edición los rumores de que este lunes vuelve a la radio el locutor se esparcen con felicidad); el independiente, Mauricio González; y por el PRD, Walter Contreras, aunque los del sol azteca se mantienen dando señales encontradas acerca de a quién lanzarían y no se descarta que en la semana puedan dar una sorpresa, ojalá.

La del estribo. Miguel Ángel Osorio Chong ya dijo que el esquema planteado por la administración de Enrique Peña Nieto y avalado por los gobernadores, es negociable, si el secretario de Gobernación ya dio esa señal, cómo es que desde Aguascalientes no hay una propuesta clara acerca de la intención del Gobierno Federal de desarmar a las policías municipales; cierto es que a nadie le queda muy claro cómo sería el proceso, la administración peñista no ha sido clara en cómo se haría y cuáles consideraría municipios de excepción, ¿no se supone que lo que funciona en la entidad y es ejemplo es la coordinación?, ¿qué están esperando los alcaldes para que, otra vez, no los agarren como al Tigre de Santa Julia?


 

@PurisimaGrilla


Show Full Content
Previous Se preparan perredistas para abandonar la legislatura
Next Tiene Aguascalientes 34 mil hogares con hacinamiento

1 thought on “La Purísima… Grilla: No empujen

  1. Como es posible que con una actuación tan GRIS en el poder Legislativo, aparezca como precandidata y todavía reciba apoyo.
    Suena a dedazo tipo PRI, es vergonzoso Sr Martín del Campo y Manuel Cortina.
    Tratan de opacar la que hacer político y legislativo de Sylvia Garfias la más fuerte de las tres.

Comments are closed.

Close

NEXT STORY

Close

¿Por qué las zoonosis son cada vez más frecuentes?

07/04/2020
Close