El sucesor de Mario Andrade podría salir de su equipo - LJA Aguascalientes
31/03/2025

  • Humberto Martínez de León aseguró hay capacidad entre los colaboradores del actual titular de la Universidad Autónoma
  • Internacionalización será uno de los principales retos al asumir las riendas de la Institución

El próximo en ocupar la rectoría de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) podría ser alguno de los integrantes del equipo de trabajo de Mario Andrade Cervantes, quien actualmente lleva las riendas de la Institución, comentó Humberto Martínez de León.

El exrector de la UAA percibió las cualidades para desempeñar el cargo entre los colaboradores de primera línea de Andrade Cervantes: “debe de provenir de ahí, pues son quienes han estado en todas las reuniones de los consejos académicos, en las juntas del Consejo Universitario, en las reuniones donde se maneja el plan de desarrollo de la universidad (…), no concibo que una persona alejada fuera rector pues no entendería el mecanismo, esto es una institución compleja en su manejo, yo pienso que de ahí saldrá, son muchos los que están en ese nivel”.  

El maestro emérito sostuvo que el sucesor de Andrade recibirá una “silla muy grande”, pues será necesario que consolide la calidad de los servicios educativos. Entre las prioridades para el próximo periodo destacó el fortalecimiento de la internacionalización a través de la enseñanza de idiomas, para facilitar a los egresados trabajar o continuar su formación en el extranjero.

–¿Cree necesario seguir creciendo la infraestructura universitaria?

–La infraestructura que dejará Andrade puede aguantar. Desde luego, va a depender de la cantidad de recursos con que cuente la Institución y de los apoyos de los gobiernos federal y estatal el poder brindar más oportunidades de formación a los jóvenes de Aguascalientes. Ojalá que en lugar de 18 mil podamos recibir a 25 mil.

–¿Ve necesidad de abrir nuevas carreras?

–La Universidad va midiendo la oferta educativa de acuerdo con los vínculos que tiene con el medio y con la sociedad (…); hay un área dedicada a detectar las necesidades y es ahí donde surgen las nuevas carreras.

Los procesos de elección en la UAA, abundó, son abiertos de modo que cualquier aspirante se puede inscribir para que posteriormente la comunidad universitaria -alumnos y profesores- elija libremente. Posteriormente se integran ternas que se envían a la Junta de Gobierno en donde los perfiles son investigados con base en entrevistas, capacidades y logros; finalmente se hace un juicio y se escoge al más apto.

Martínez de León calificó como sobresaliente el periodo en la rectoría de Mario Andrade Cervantes, quien encabezó el periodo con el mayor crecimiento en la Institución: “cada vez que la Universidad tiene oportunidad de aumentar su matrícula para recibir a más jóvenes cumple más con su cometido, porque esta Universidad nació para tener siempre sus puertas abiertas a los jóvenes, sin ninguna distinción, siempre y cuando tengan el interés de estudiar”.


El crecimiento al que hizo alusión no ha sido material, según el catedrático se ha trabajado en la obtención de reconocimientos y acreditaciones en el ámbito internacional que equiparan a la UAA con las mejores instituciones de la educación superior del mundo, como el MIT y la Universidad de California.

 

 


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Hilda Hermosillo

Periodista en ciernes. Contestataria y suspicaz por naturaleza, un tanto caprichosa, algo distraída, siempre aprendo de todo, vivo a pleno cada centésima de segundo y no podría vivir sin música. Equidad de género. Medio Ambiente. Derechos humanos. Justicia. Política y elecciones.

Previous Se alían Nueva Alianza, Verde y PT con el PRI
Next Latente fractura en Acción Nacional por probable designación de candidaturas
Close

NEXT STORY

Close

Profesores en Aguascalientes preparan evaluación para finales de abril

08/04/2020
Close