- VEX Robotics Competition ofrece a los estudiantes de 12 a 23 años, una plataforma para acercarse de manera lúdica y divertida a la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas
La Universidad Tecnológica de Aguascalientes, será sede de la eliminatoria nacional de uno de los concursos de Robótica más importantes en el ámbito mundial, el Campeonato Vex Reeduca 2015-2016.
Del 24 al 26 de febrero, en la UTA convergerán los mejores equipos representantes de secundarias, preparatorias y universidades de todo el país, con el objetivo de conseguir el pase al Torneo Mundial, que se realizará en el estado de Kentucky de los Estados Unidos de América.
Los participantes serán evaluados por un comité técnico, constituido por jueces especializados de VEX Robotics, quienes estarán valorando las categorías referentes a Construcción, Programación, Diseño, Torneo y Campeón de Excelencia, el equipo ganador en esta última categoría es quien obtiene el pase a la competencia mundial.
La UT Aguascalientes participa con un equipo integrado por alumnos de las carreras de mecatrónica y robótica, en el Desafío VEX U, que es donde participan las universidades, el reto consiste en conseguir mayor puntuación que la alianza rival, colocando objetos de bonificación en la zona objetivo alta y zona objetivo baja y elevando el robot en la Zona de elevación, a través del desempeño del robot en el reto se calificarán las categorías anteriormente mencionadas.
VEX Robotics es una plataforma muy atractiva para el aprendizaje de las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), campos en los que los estudiantes pueden explorar mediante la tecnología robótica. Más allá de los principios científicos y de ingeniería, un proyecto de robótica VEX fomenta el trabajo en equipo, el liderazgo y la capacidad de resolución de problemas. También permite a los educadores personalizar fácilmente los proyectos para cumplir con el nivel de habilidades de los estudiantes.
VEX es una de las plataformas que se está expandiendo más rápidamente, está orientada desde secundaria a laboratorios universitarios, aunque también es una plataforma óptima para los aficionados a la robótica y los amantes de las competencias.
Con información de la UTA