Anuncia el Ayuntamiento aplicación con datos sobre las calles en rehabilitación - LJA Aguascalientes
11/04/2025

  • La aplicación Cierre de Calles contiene información sobre obras que demorarán entre tres y cuatro meses y medio
  • La Dirección de Tránsito ha sugerido las rutas alternas más rápidas

 

A la administración municipal le tomará entre tres y cuatro meses y medio la reparación de 200 tramos de vialidades urbanas, motivo por el cual ha optado por la puesta en marcha de una aplicación de guía vehicular para computadoras y dispositivos móviles. La aplicación Cierre de Calles, disponible en la página web del gobierno para descarga gratuita, informa sobre rutas alternas y avance y costo de cada obra.

La Dirección de Tránsito Municipal hizo sugerencias para acortar caminos, y el Instituto Municipal de Planeación (Implan) ha dicho que el estado de cada intervención será actualizado a diario. El alcalde Antonio Martín del Campo reconoció que la ciudadanía suele molestarse por esta clase de trabajos, ahora realizados en Norias de Ojocaliente, Pericos, Norias de Paso Hondo y la zona centro: “Hemos tratado de ser innovadores, implementamos el Miércoles Ciudadano online, también el Vigilante Ciudadano AGS, a través de las redes se pueden hacer denuncias ante la autoridad municipal. Hoy estaremos presentando a ustedes una aplicación (…). Comprende el desarrollo de un servicio tipo Google Maps, te puede estar diciendo cuáles son las calles que están en obra para que puedas tener vías alternas”.

Añadió que esta clase de proyectos han mostrado aceptación por parte de los cibernautas; al menos así ocurrió con la aplicación lanzada para el maratón de la ciudad: “El 44 por ciento de la población nacional cuenta con acceso a internet; en Aguascalientes la cifra supera el 60 por ciento, a través de tabletas, computadoras o teléfonos celulares. Se trata de dar a los ciudadanos una herramienta de comunicación para que podamos hacer esto de una forma más ágil, reconocemos que el tiempo es muy valioso para todos. Sabemos que hay algunas obras que arrancaron en el mes de enero, la mayoría, hicimos el compromiso de tres meses, otras se iban a ir hasta a cuatro meses y medio, algunas de ellas se están entregando, otras hasta mayo”.  

El alcalde ha solicitado a la Secretaría de Obras Públicas apurar el paso en los proyectos asfálticos de mayor tamaño: General Barragán, Primer Anillo, Alameda y Guadalupe González.

El director general del Implan, Jaime Gallo Camacho, dijo que el Ayuntamiento planea lanzar más aplicaciones con información gubernamental. Una de ellas tiene que ver con la ruta que seguirá el transporte urbano ante la ejecución de una obra pública: “Las rutas alternas se establecen en el visor para que cualquier persona que llegue a un punto donde está intervenida la calle pueda visualizar. Todo este proceso ha sido sugerido por la Dirección de Tránsito, de tal forma que se nos facilite hacer un traslado más acertado”.


Show Full Content
Previous ESFERA PÚBLICA: Y en el Vaticano lo saben, ¡lo saben!
Next Completa PRD cartera de candidaturas para la próxima elección
Close

NEXT STORY

Close

Secretaría de Salud determinará si habrá un aumento de actividades presenciales en escuelas

14/12/2021
Close