- El blanquiazul no tomará decisiones a partir de postulaciones ajenas
- La administración aún no define si recurrirá a los despidos de personal
El panista Antonio Martín del Campo no sólo dijo que le gustaría ver una nueva coalición entre su partido y el de la Revolución Democrática, también señaló que la dupla Lorena Martínez Rodríguez y Rolando Eugenio Hidalgo Eddy le resulta opción interesante.
Esta no es la primera vez que la priista suena como aspirante a la gubernatura, con el exsecretario estatal de Seguridad Pública como compañero a la Alcaldía de Aguascalientes: “Creo que es una muy buena fórmula, por supuesto que sabemos que el general tiene altos índices positivos, pero a final de cuentas será el partido de enfrente quien decida quiénes van a ser sus candidatos, tenemos que ser muy respetuosos”.
El blanquiazul, dijo, no definirá sus candidaturas a partir de las personas postuladas por otros partidos: “Cada partido tiene sus propias estrategias, nada más que si no es el general no veo por dónde pueda ser otro. Es una fórmula que puede ser competitiva”.
En diciembre de 2014 Hidalgo Eddy utilizó los micrófonos de una radiodifusora local para anunciar su renuncia a la Secretaría de Seguridad Pública. Circuló la versión de que todo se debía a los roces con Felipe Muñoz Vázquez, entonces procurador de Justicia del estado.
El presidente municipal en turno, otro aspirante a Gobierno del Estado, consideró que Acción Nacional ha mostrado mejoras en su vida interna: “Ojalá que lleguemos a acuerdos muy fuertes, quiero comentarles que el escenario de hace seis años y el de hoy es totalmente diferente, hoy afortunadamente nos podemos reunir como lo hemos hecho muchísimas veces, aquí no hay ningún problema, hay una gran cordialidad entre todos (…), hay un clima propicio para llegar a acuerdos, yo confío en que así será”.
Hace seis años, destacó, los actores del blanquiazul ni siquiera lograron sentarse en una misma mesa.
Martín del Campo agradeció a la dirigencia perredista el interés mostrado hacia su probable candidatura: “Yo soy una persona muy abierta al diálogo y a los consensos (…), si llegado el tiempo y el momento el partido dice que vamos igual con el PRD, adelante, yo estaré encantado. Ya hemos comentado que hay posibilidades de ir con el PRD, en lo personal me gustaría, se trabajó en el 2013 y existe la posibilidad para trabajar en el 2016”.
–¿Dónde se ve el PRD más allá del Imac, los han contemplado?
–Claro que sí, tienen sus espacios, hemos trabajado en un cogobierno, algunos programas de esta administración han sido del PRD.
En el transcurso del pasado fin de semana fue aplicada la encuesta que la dirigencia de Acción Nacional ordenó para ayudarse a decidir quién debe convertirse en el abanderado gubernamental.
El alcalde dijo no estar al tanto de los resultados. En ocasiones anteriores insistió en que no sería adecuado postular a un candidato conocido por el electorado pero con abundantes negativos.
–¿En qué fecha le darán la información?
–En el momento en que el Comité Ejecutivo Nacional nos cite estaremos muy al pendiente.
Antonio Martín del Campo expuso que la administración aún evalúa el impacto que tendrá el recorte de 300 millones de pesos sobre el presupuesto de egresos a ejercer.
“Estaremos haciendo algunos ajustes, pero los despidos como tal dependerán de cada secretario, a lo mejor necesitamos recortar tres, cuatro o cinco personas. Hay algunas secretarías que (2015) terminaron muy bien en su presupuesto, hay algunas que me han externado que con el presupuesto asignado para este año concluyen sin ningún problema.”
–¿Qué ajuste en promedio a la baja deberán hacer las secretarías?
Aproximadamente de diez por ciento, fue el presupuesto menos en comparación con el otro año.
A partir de febrero se sabrá si la Presidencia Municipal prescinde de personal.