- Aún no se descarta a nadie, 22 de los 29 interesados deben solventar omisiones
- IEE espera resolución de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación sobre requisitos para candidatos a alcalde
Casi el cien por ciento de los interesados en contender por una candidatura independiente para los diversos cargos que se pondrán a votación el próximo 5 de junio recibió observaciones del Instituto Estatal Electoral (IEE) debido a la omisión de diversos requisitos contenidos en la legislación electoral para acceder a la candidatura. Dichas omisiones son menores y debieron ser solventadas por los interesados, hasta el momento ningún ciudadano está descartado. El Consejo General del IEE sesionará el día de hoy para aprobar el prerregistro y darle el carácter de aspirante a quienes hayan cumplido satisfactoriamente con todos los requisitos.
Según lo estipulado en la agenda electoral, el plazo para la presentación de las solicitudes venció el pasado sábado 23 de enero, el IEE contaba con el 24 y 25 para analizar todos los documentos y emitir las observaciones correspondientes para que los interesados tuvieran 48 horas para solventarlas, plazo que concluyó el día de ayer a las 12:00 de la noche. De 29 solicitantes a candidatos independientes para los cargos de gobernador, presidentes municipales y diputados locales, 22 tuvieron omisiones.
“La mayor parte de los solicitantes tuvieron observaciones, algunas cuestiones muy sencillas, algunos no presentaron la clabe interbancaria de su cuenta que les obliga la ley, algunos otros tuvieron observaciones porque no trajeron su emblema de manera digital, otros tuvieron omisiones en cuanto a la inscripción en el Registro Público de la Propiedad de su acta constitutiva respecto a la asociación civil que debe de representarlos. De los 29 solicitantes, 22 tuvieron observaciones. Han estado solventando algunos y esperamos que hoy vengan todos los demás a presentar su corrección. No se puede descartar a nadie, hasta la sesión en donde se realizará la aprobación de los registros”, indicó Fernando Landeros Ortiz, consejero presidente del IEE.
Aunque la convocatoria para quienes aspiran a la gubernatura por medio de una candidatura independiente se modificó (pasando de cinco por ciento de solicitud de apoyo ciudadano o firmas, al tres por ciento) tras una resolución emitida por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación acausa de la impugnación de requisitos presentada por el expriista Gabriel Arellano Espinosa, para quienes buscan alguna alcaldía los lineamientos aún no están seguros. Lo anterior derivado de un medio de impugnación interpuesto por el empresario Mauricio González ante la Sala Administrativa y Electoral de Aguascalientes, el cual aún no ha sido resuelto: “Tenemos la obligación de continuar con el proceso con los mismos requisitos, entonces tendríamos cinco por ciento como obligación para los ayuntamientos, debo de decir que eventualmente puede ser que se emita una resolución y baje el porcentaje, esto sería una especulación, todo indica que así debería de ser por el precedente de la Sala Superior, pero en materia electoral no hay efectos suspensivos, entonces nosotros no podemos detener el procedimiento. Puede ser que inclusive después del 1 de febrero (fecha en la que inicia el proceso para que los ya aspirantes soliciten el apoyo ciudadano) se emitiera la resolución, lo cual no sería lo más sano ni deseable por la incertidumbre que se generaría. Nosotros en el caso de que llegue el 1 de febrero y posteriormente a esa fecha se emitan nuevas disposiciones, nos avocaremos a la tarea de difundir los cambios, pero esperamos que no suceda así”.
Lamentable que La Jornada muestre su tendencia por Lorena, igual de lamentable que su redacción; “22 de 29 con observaciones no hacen el 100% sino el 75%”, pero bueno sus artículos hoy en día solo buscan hacer ver mal a los independientes misma línea del IEE que pregona que no los mismos no traen plataforma… 🙁