- En las festividades para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
En la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer, el Instituto Tecnológico de Aguascalientes a través del Comité de Equidad de Género realizó el panel ¿Cuál debe ser nuestro papel en el suicidio? Mal de la sociedad que va en aumento.
En esta dinámica de exposición participaron reconocidas personalidades y especialistas. Dentro de los participantes estuvieron el coordinador estatal de Salud Mental y Adicciones, Gerardo Macías López; la presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la LXII Legislatura del Congreso del Estado, Anayeli Muñoz Moreno; y el director de Noticias de Radio Grupo, Alberto Viveros Lozano, el cual indicó que dentro de las recomendaciones realizadas a quienes tienen a su cargo la difusión de noticias o como en su caso la titularidad de un programa radiofónico, se solicita evitar terminología de este tema que pueda incidir en el ánimo de la audiencia, ya que, según mencionó, los especialistas de sicología y de comportamiento social señalan que hacer una constante alusión, así como utilizar jiribilla constante relacionada al suicidio, impactan en el ánimo y el subconsciente del radioescucha o la audiencia a modo de invitación.
En este sentido mencionó que en su desempeño gira instrucciones a su compañeros conductores y reporteros de atender este llamado al difundir un hecho de esta naturaleza y, en su caso, de la manera más seria abordarlo con la utilización de eufemismos y sinónimos, todo con el claro propósito de actuar responsablemente bajo el claro objetivo de convertirse en agentes de cambio que coadyuven en disminuir los índices de suicidio o no ser factor de aumento en ellos.
La diputada Muñoz Moreno indicó que desde su trinchera se han realizado todas y cada una de las acciones necesarias para disminuir el índice de suicidios en nuestros estado, mencionando al respecto que se han propuesto, aprobado y puesto en marcha las políticas públicas necesarias para disponer de mecanismos que ayuden en la reducción de la estadística de suicidios en Aguascalientes, aunque mencionó que se han encontrado con nuevos retos y áreas de oportunidad que se han tratado de solventar, como la gestión de recursos especiales para la inversión en infraestructura y equipamiento de centros de atención y clínicas de depresión que sean atendidos por especialistas.
El especialista médico Gerardo Macías López realizó un llamado a la población a estar muy atentos de sus seres cercanos, ya sean amigos, familiares o vecinos con visibles tendencias suicidas, a fin de acercarles la ayuda necesaria para evitar que frente a un problema tomen la decisión fatal de quitarse la vida.
Mencionó que sin embargo no basta con brindar apoyo profesional a las personas con ideación suicida, también se debe acercar la ayuda a los familiares y la orientación necesaria para que sepan de qué manera dar seguimiento a quienes se encuentran en crisis. Sobre esto brindó a la audiencia unas breves recomendaciones sobre cómo enfrentar una situación de riesgo tales como no juzgar a la persona, no minimizar su problema y no dejarlo solo.
Con información del ITA