El Ayuntamiento no descarta recorte de personal; el ejercicio de 2016 luce complicado   - LJA Aguascalientes
01/04/2025

  • Hacienda tiene falta de liquidez, no ha depositado más de 80 millones
  • De entrada se solicitará a las secretarías reducir gastos en todo lo posible

Antonio Martín del Campo ha dejado abierta la posibilidad de un recorte de personal para el ejercicio de 2016. La Secretaría de Hacienda, dijo el alcalde en entrevista, padece de liquidez, por lo cual el despido de algunos empleados del Ayuntamiento de Aguascalientes está contemplado en la lista de medidas para afrontar un año que pinta difícil. Sin embargo, añadió, como primer paso se optará por reducir los gastos al máximo.

La Federación no ha depositado al gobierno capitalino más de 80 millones de pesos previamente etiquetados. La bolsa del “Subsemun veo complicado que pueda llegar en este momento, creo que el Gobierno Federal tiene un gran problema, al menos es lo que hemos visto, es una preocupación porque no han llegado todos los recursos que estaban destinados en el presupuesto, ya lo vemos desde obra pública, ya lo vemos desde Subsemun, e inclusive lo hemos estado palpando en el tema de apoyo a personas con escasos recursos”.

De acuerdo con el funcionario “Hacienda tiene un problema de falta de liquidez, ojalá se pueda resolver lo más pronto posible. Por lo tanto el próximo año va a ser más complicado que este 2015. Creo que mañana (hoy) estaremos aprobando el presupuesto, ya sabemos que viene una disminución de casi 300 millones de pesos, un diez por ciento menos”.

La inflación esperada y el incremento salarial que pretende el Sindicato Único de Trabajadores del Estado y los Municipios de Aguascalientes agravarán la situación.

–¿Se está contemplando el recorte de personal?

–Ahorita lo que estamos haciendo es ajustes en el gasto operativo, si no alcanzamos tendremos que utilizar un segundo recurso. Ese segundo recurso es disminución de personal, si no nos queda otra alternativa. Cada secretaría tiene que hacer los ajustes correspondientes. Primero les estoy pidiendo que materiales y suministros puedan tener una disminución muy considerable.

–¿De cuánto personal podrían prescindir?

–Todavía no sabemos, eso dependerá de una segunda etapa, primero hay que hacer los ajustes correspondientes al interior de cada una de las áreas.

El panista dijo que la negociación de aumento salarial para los trabajadores de base aún no concluye. El Sutema espera obtener seis por ciento, aunque la Presidencia Municipal está en posición de ofrecer el cuatro, en consonancia con el índice inflacionario.


Descartó por completo que jefes de departamento, directores y alcalde vayan a gozar de un aumento en las percepciones.

–¿Usted y el gabinete no contemplarían bajarse el sueldo?

–Sería otra opción, por supuesto. A final de cuentas así lo hicimos al inicio de la administración, no estamos exentos de que podamos tener una disminución, al inicio de esta administración un servidor se bajó el sueldo en 30 por ciento.

Antonio Martín del Campo señaló que “a la oficina del presidente viene una disminución de más de diez por ciento, es 15 por ciento menos a comparación del presupuesto de este año. Todos nos tenemos que apretar el cinturón, ver de qué forma podemos amortiguar esta disminución de casi 300 millones de pesos”.


Show Full Content
Previous Exhorta CEDH a Congreso a acatar recomendaciones de CNDH sobre el matrimonio igualitario
Next Panal ¿2016 al mejor postor? / Valor público
Close

NEXT STORY

Close

En ISSSTE, exitoso trasplante renal en Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”

29/12/2023
Close