- En la semana presentará recurso de impugnación ante la Sala Superior
- Podrá participar sólo en la elección extraordinaria
Con siete votos a favor y cuatro en contra, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) ratificó la pérdida del registro nacional de los partidos del Trabajo (PT) y Humanista al no haber obtenido el tres por ciento de la votación válida emitida en las elecciones federales del 7 de junio pasado.
En rueda de prensa, Ángel Anaya, presidente nacional del PT, anunció que impugnarán dicha resolución la próxima semana ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF): “Lamentamos la decisión del INE, porque desde nuestro punto de vista equivale a un incumplimiento de la sentencia del TEPJF, creemos que debían atenerse al marco jurídico que establece que el proceso electoral para nombrar a los diputados federales consta de 300 distritos, no de 299. Creemos que está incumpliendo, consideramos que este acto de la autoridad lo vamos a impugnar en la Sala Superior y estamos seguros que habrá justicia electoral. Se trata de que se ajuste al marco jurídico constitucional”.
Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, indicó que la resolución respalda “el principio de definitividad constitucional”, y resaltó que “la asignación de diputados de la elección federal del 2015 ya terminó y es definitiva”.
El presidente del INE aseguró que la decisión asumida responde a lo que ordena la ley una vez “que las elecciones ordinarias ya concluyeron” y que “sus efectos tienen validez cuando terminan las etapas del proceso electoral, no los actos de las autoridades electorales”.
Este resolutivo ratifica la determinación de la Junta General Ejecutiva del pasado 3 de septiembre en la que se aprueba que ambos partidos pierdan los derechos y las prerrogativas con excepción de las correspondientes al resto del ejercicio fiscal 2015, y podrán participar en la elección extraordinaria de diputado federal prevista para el próximo 6 de diciembre en el Distrito I de Aguascalientes.
Durante la sesión, el Consejo General del INE aprobó por unanimidad el registro de las candidaturas por los partidos políticos del Trabajo, Morena y Encuentro Social para participar en la elección extraordinaria del 6 de diciembre.