- Conciliación exprés es el nuevo servicio, disponible vía telefónica
- 55 trabajadores de la delegación están disponibles para las necesidades del consumidor
Ya con módulos de control instalados en los cuatro centros comerciales más grandes de la capital, la delegación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) vigila el respeto al precio de 490 productos expuestos al público durante este Buen Fin.
La delegada Patricia Valadez Bustamante indicó que el monitoreo de precios se realiza desde septiembre sobre electrodomésticos, calzado y ropa, artículos de mayor flujo en esta temporada de descuentos.
Los puntos de control “están sembrados estratégicamente para atender al cien por ciento las cuestiones comerciales que se puedan presentar en este Buen Fin. Vamos a trabajar en horario de las 9:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche”.
Añadió que este análisis de precios permite a quien se dirija a la página web de la Profeco verificar qué establecimiento ofrece las mejores opciones de compra.
El proyecto fue desarrollado para dar eficiencia al tiempo y al dinero de los consumidores: “También se repartieron algunos cómics donde les estamos haciendo diferentes recomendaciones: tienen que presupuestarse, preguntarse qué necesitamos, hacer la comparación de precios, tener tres opciones diferentes (…), revisar que la televisión la entreguen en perfectas condiciones, que venga con todos los cables y aditamentos necesarios para operarla”.
La dependencia además solicita a los compradores de electrodomésticos exigir que el comprobante de compra sea sellado en caja, pues de otro modo la garantía no opera.
–¿El Buen Fin suele terminar con muchas incidencias?
–En 2013 fue muy tranquilo, hubo seis situaciones y las seis se resolvieron de la mejor forma, conciliación. En el 2014 sí se dio una situación mucho mayor, tuvimos 14 denuncias que fueron revisadas, tuvimos 46 asesorías. El consumidor está confiando en la institución.
El monitoreo a precios de equipos de telefonía celular, tabletas y similares también se encuentra en marcha.
La delegación de Profeco requirió a las tiendas inscritas para participar en el Buen Fin un listado con los costos, descuentos y promociones de los artículos a ofertar.
Valadez indicó que “vamos a estar cotejando esta información, si encontramos alguna irregularidad, algo en contra de los precios que nos dieron, se harán acreedores a una verificación (…). Ese es el trabajo del área de Verificación en este Buen Fin, no van a estar conciliando como antes, tengo a todo el departamento de Educación, Comunicación y Servicios en conciliación exprés”.
Toda denuncia además será atendida en el 01 800-468-87-22. El primer incidente ya se generó, producto de una queja contra un vendedor de llantas automotrices.
–¿Cuánta gente trabajará en el operativo?
–Somos 55 en la delegación, vamos a trabajar de forma muy activa estos cuatro días.
“La novedad en este Buen Fin es la conciliación exprés, a través del número nacional del consumidor. Están registrados la mayoría de los proveedores nacionales y también los principales corporativos en supermercados y tiendas departamentales. Hay un representante legal acreditado con el que habla el consumidor, se busca la conciliación en ese mismo momento, sin que tenga que trasladarse a algún módulo.”