Jesús María podría pasar por una merma en los ingresos federales - LJA Aguascalientes
29/06/2024

  • No se descarta una disminución de entre 5 y 10%
  • Pese a fisuras en la cortina, no hay riesgo en la presa El Chichimeco

 

Antonio Arámbula López visitó la Cámara de Diputados con motivos de gestión presupuestal, y Noel Mata Atilano, su secretario particular, adelantó que, debido al panorama económico adverso, la Presidencia Municipal de Jesús María incluso espera un decremento en las participaciones federales.

“Estuvimos en una reunión, no hay un incremento por la situación económica que guarda el país, se va a mantener en todo caso el mismo monto de apoyo que hubo el año pasado, quizás hasta haya una pequeña disminución de cinco o diez por ciento.”

¿Cuánto es lo que se solicita?

No tengo un monto exacto, pero la petición fue cercana a la inversión de este 2015.

Para este ejercicio, el Poder Legislativo aprobó a Jesús María una Ley de Ingresos con 298 millones 60 mil 305 pesos.

Mata señaló que el alcalde fue citado en el Distrito Federal por varias comisiones de la Cámara Baja.    

“La semana pasada se entregaron todas las propuestas de proyectos que queremos lograr con recursos para el año 2016 (…), es nuestro año de cierre, (al alcalde) le mandaron llamar para complementar informaciones de algunos de los proyectos que se presentaron en tiempo y forma.”

¿Son sólo trámites administrativos?


Es información técnica, algún documento que nos hizo falta integrar en el expediente. Ayer (antier) se coordinó con el área de obra pública y se completó la información que es requerida.

¿Qué tipo de proyectos se presentaron?

En todos los sentidos, pero hay que reforzar los que se han venido trabajando, es importante el tema de infraestructura, hay que trabajar en agua, drenaje, alcantarillado, pavimentos, banquetas, guarniciones, también en cultura, deporte, educación.

El funcionario además descartó problemas de relevancia en la presa El Chichimeco, sobre cuya cortina aún hay algunas fisuras. Este año, con dos millones de pesos, se hizo trabajo de mantenimiento sobre la parte norte de la superficie.

“Es una presa muy antigua, sin embargo está en condiciones, en monitoreo permanente por parte de la Conagua y de personal de nosotros (…). El día de las contingencias que hubo con el paso del huracán Patricia se estuvo monitoreando, el nivel más alto que tuvo fue del 85 por ciento, cosa que no puso para nada en riesgo a la comunidad de El Cenizo, que es la más cercana.”

“Pequeñas fisuras” persisten en el lado sur de la cortina. La administración de Jesús María espera hacer las reparaciones durante el próximo periodo de sequía.   

 


Show Full Content
Previous Peña Nieto debe enviar ternas para la SCJN esta misma semana
Next Busca SAT integrar a 150 mil aguascalentenses al Registro Federal de Contribuyentes
Close

NEXT STORY

Close

Presidencialismo cultural: Sergio Raúl Arroyo

30/05/2021
Close