El milagro de la Fátima / Jorge Pedro Uribe Llamas - LJA Aguascalientes
24/04/2025

Adoleció este señor su adolescencia a un lado del antiguo rancho de la Fátima, que todavía en los últimos años ochenta conservaba a mugidoras y lomilargas vecinas: ¡qué coraje, pues, y cuánta razón también, que en Bosques del Prado Sur y Pulgas Pandas, donde hasta las pulgas andan pandas, hayan protestado por el mosquerío!, aunque no por el matadero, el cual permanece, oloroso, sobre avenida Universidad, y adiós entonces a los bóvidos y bienvenida de paso la denominación de colonia; pero eso sí: “Se quedaron los bueyes”, si atendemos a la vendedora de humor cáustico, como los cueritos en vinagre de sus abarrotes, en la esquina de Lagos de Moreno y Valle de Guadalupe. En una pared la foto de un don con vaca: presunto familiar a colores.

 

Poco queda de aquella ranchería, si acaso dos o tres casitas de adobe y algunos ancianos con sombrero, que lo saludan a uno al dirigirse hacia, digamos, Quesos Gaby, en la calle de Tepatitlán, o Zaragoza si se prefiere, donde aún surten, por suerte, leche bronca entre el cuarto para las nueve y las nueve y media de la mañana, o más o menos, incluyendo los domingos. Ahí pueden comprarse, además, tortillas de harina de Fresnillo, pan dulce de la colonia San Marcos, queso panela, gorditas y tamales. De regreso a la casa, mandado en mano, ve uno que se escapa una gallina por la reja de una casa, muy cerca de la nueva parroquia audaz, mendaz; una gallina que hace pensar en un tiempo de establos y cremerías, y a lo mejor viñedos también, atardeciendo con el Muerto de fondo y el campo en el corazón.

¿Quién se acuerda hoy de la Fátima, sencilla urbanización como de cuento de Daniel Sada, que ya no es rancho, aunque tampoco barrio, sino un entresijo de breves cotos residenciales, casas francas y un Toks, y que sobrevive diríase que de puro milagro entre la máxima casa de estudios y un campo de golf con barda, en los linderos del norte de la ciudad? Habría que indagar, ir al Archivo Histórico, preguntarle a los viejos, buscar fotos… antes de que desaparezca su esencia venerable. Porque la tiene. Porque se vuelve importante conocer más sobre la Fátima, ¿o no?

 

 


Show Full Content
Previous Escenarios de la postmodernidad / Manuel R. Millor Mauri
Next Ofrece Coesamed servicio de gestión

2 thoughts on “El milagro de la Fátima / Jorge Pedro Uribe Llamas

  1. Sin el menor conocimiento de una cultura se atreve a escribir ; pregonando su desconocimiento de un linaje único; emblema de la belleza mexicana de raíces alteñas y del progreso humano.

  2. Mi familia vivió de la hermosa labor de la ganadería en la colonia que tiene su propia cultura y educación llamada la Fátima. Y te puedo decir que en pocos lugares he visto tanta educación al dirigirse a un adulto, al saludar a un desconocido al pasar por la calle, que los niños tienen tan pleno conocimiento del valor de las cosas por que han trabajado a lado de sus padre. Casa de grandes quesería como La Fátima, grandes charros, ganaderos, y grandes personas que te reciben sin juzgar de donde vienes o quien eres. Que bueno que se hable de una colonia con más años he historia que bosques o muchas otras.
    100% Fátima❤

Comments are closed.

Close

NEXT STORY

Close

Es necesaria más infraestructura en universidades

14/12/2015
Close