- En caso de reincidir, se podrá suspender la licencia por un año
- Antes de entrar en vigor las modificaciones al reglamento habrá un periodo de gracia para informar a la población
En sesión ordinaria de Cabildo de este lunes, fueron aprobadas de manera unánime varias modificaciones al Reglamento de Tránsito y al Código Municipal, para que aquellos conductores que usen el teléfono celular sean sancionados con servicio comunitario y en caso de reincidir, se les suspenda la licencia.
Esta propuesta fue hecha hace algunos meses por el síndico procurador José de Jesús Santana García y turnada a la comisión de Seguridad Pública, encabezada por Jesús Alberto Rodríguez Flores. A decir del presidente municipal, Antonio Martín del Campo, es una muy buena iniciativa, “todos la vemos muy bien, el hecho de poder infraccionar a aquellas personas que van mandando mensaje y que van conduciendo, al igual que estén hablando por teléfono celular, sabemos que de los principales accidentes que ha habido en Aguascalientes y en otros lados, por supuesto, es por estar teniendo algún distractor”.
Entre las modificaciones se encuentra la posibilidad de permutar la multa que se aplica, la cual asciende aproximadamente a 600 pesos, por diez y 18 horas de trabajo comunitario “puede ser permutable, porque a final de cuentas, no queremos que sea recaudatorio, eso queremos evitar, ojo, por eso, el poder hacer conciencia, vamos a hacer una campaña muy intensiva para que aquellas personas o aquellos conductores que vayan manejando no estén utilizando el celular y tampoco mandando mensajes de texto”.
Las horas de trabajo se podrán realizar en las áreas de Servicios Públicos y Desarrollo Social, “Tránsito municipal sería quien estaría llevando a cabo los operativos correspondientes y el trabajo comunitario: Servicios Públicos, Desarrollo Social, el DIF o las diferentes áreas y dependencias”. Si se vuelve a sancionar al conductor ya no podrá hacer servicio comunitario, deberá pagar la multa y en una tercera ocasión se le retirará la licencia por lo menos durante un año.
Martín del Campo aclaró que estas modificaciones no entrarán en vigor de inmediato, sino después de hacer una campaña de concientización, “se le estaría dando un tiempo de gracia para, primero, poder hacer una campaña muy intensa en medios de comunicación y ahí que nos echen la mano”; concluyó al decir que la ley se aplicará de la misma forma a todos los ciudadanos y las penas no serán más duras para funcionarios públicos.