Alcalde transparentará sus 3de3 junto a funcionarios y trabajadores municipales - LJA Aguascalientes
27/04/2025

  • Gabinete municipal publicará declaración fiscal, patrimonial y de intereses: Coparmex
  • Se cumplirá antes de que finalice la presente administración

 

Antes de que termine la administración de Antonio Martín del Campo, todos y cada uno de los servidores públicos del gobierno municipal deben hacer pública su declaración patrimonial, de intereses y de impuestos de los últimos cinco años.

Francisco Ruiz López, presidente estatal de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), informó que el alcalde se comprometió esta semana a transparentar sus 3de3 y la de quienes integran la plantilla de trabajo: “Queremos que Aguascalientes sea el primer municipio transparente en el país, en donde tengan sus tres declaraciones todos los servidores públicos de Aguascalientes en la plataforma digital, ya se comprometió con nosotros el presidente municipal a que se dará esa instrucción a todos los empleados municipales”.

Anotó que en la última reunión de socios del sindicato patronal con autoridades capitalinas, Martín del Campo se comprometió a rendir cuentas y convertirse en un servidor público transparente: “queremos que la 3de3 sea una constante y no sólo un tema de campañas”.

–¿No importa que se trate de servidores públicos por los que no vota gente?

–Durante la candidatura podemos saber si el que yo elegí tiene un conflicto de interés, pero si él no lo tuvo y contrató a alguien que sí lo tiene, entonces ese es el riesgo. Creemos que se deben conformar gabinetes transparentes.

Recordó que el Instituto Mexicano de Competitividad (Imco), Transparencia Mexicana, junto con dirigentes empresariales y líderes de la sociedad civil, presentaron en las últimas elecciones federales la iniciativa de candidato transparente. Posteriormente este concepto migró hacia servidor público transparente, en donde cada funcionario, independientemente de su cargo, subirá sus tres declaraciones “sin importar si es secretario de Estado o un trabajador de escritorio”.

El empresario adelantó que se realizará el mismo planteamiento a Carlos Lozano de la Torre con el fin de que ordene a todos los funcionarios y trabajadores del gobierno estatal a hacer públicas sus tres declaraciones: “esperamos concertar una cita para proponer esto”.

Según el Imco, la declaración patrimonial o carta de compromiso permite conocer el estado, evolución y valor estimado de los bienes que posee un servidor público desde el inicio hasta el fin de su encargo; hacerla pública permite monitorear que el patrimonio del candidato, en caso de ser electo, crezca conforme a sus ingresos y los de sus familiares.


La declaración de intereses permite identificar aquellas actividades o relaciones que podrían interferir con el ejercicio de las funciones en caso de ser electo como funcionario; publicar esta información permite evitar que, en caso de existir un conflicto de intereses, se privilegie el interés privado sobre el público.

La declaración fiscal es el comprobante de que un contribuyente ha cumplido con el pago de sus impuestos. De esta manera se corrobora que quien aspira a un cargo público ha contribuido a los recursos públicos que habrá de manejar como funcionario en caso de ser electo.

 


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Hilda Hermosillo

Periodista en ciernes. Contestataria y suspicaz por naturaleza, un tanto caprichosa, algo distraída, siempre aprendo de todo, vivo a pleno cada centésima de segundo y no podría vivir sin música. Equidad de género. Medio Ambiente. Derechos humanos. Justicia. Política y elecciones.

Previous Se resuelve el conflicto entre Lorena Martínez y el comité estatal del PRI
Next El Emprendedurismo, una alternativa real al alcance de nuestros jóvenes / Punto crítico
Close

NEXT STORY

Close

Invita Municipio de Aguascalientes al festejo virtual del Día de la Familia

02/03/2021
Close