- Insiste promotora de iniciativa que fue un pretexto para la época electoral
- La ausencia de opiniones del gobernador genera retraso en los dictámenes
A casi dos meses de haberse recibido los argumentos del gobernador sobre la iniciativa de reforma a la Ley de Desarrollo Social que ya había sido aprobada por el Congreso local, con el cual se retornó el documento a comisiones; la presidente de la Comisión de Desarrollo Social y promotora de la iniciativa, Sylvia Garfias, aclaró no ser un tema olvidado por el asunto electoral o económico, sino por el contrario, se reforzarán los análisis al considerar ilógicas y sin sentido sus declaraciones.
El Ejecutivo recurrió a un veto parcial donde hace observaciones en algunos de los artículos de la propuesta, referente al tema del padrón único de beneficiarios de los programas sociales; dichas observaciones llegaron de sorpresa pues ya se había consensuado con todas las bancadas; el veto parcial argumenta que no existe una ley nacional para regular el tema de la protección de datos, lo que la diputada señaló es que se les demostró que sí existe una Ley General en materia de Transparencia por lo tanto era ilógico que manifestaran lo contrario si se trabajó en conjunto con asesores priistas.
Desde su perspectiva fue más un pretexto en el tema electoral para que no se tuviera que informar la entrega de apoyos sociales con uso partidista; lo que ahora procede es que la Comisión legislativa se encarga del análisis de los argumentos del Ejecutivo para emitir un resolutivo tipo dictamen con el posicionamiento en positivo o negativo, este irá directo al pleno quien decidirá si está de acuerdo o no con los comentarios de la Comisión, en caso de no estarlo la regresa a su mesa para un análisis nuevo: “al final es un jueguito que les aseguro se acabará cuando termine el proceso electoral”.
Hasta el momento los integrantes no han fijado postura, sólo han trabajado una sesión, sin embargo la presidente irá en contra, pero el resto debatirá el tema con sus grupos parlamentarios para llegar a un acuerdo común.
En esta Comisión hay cuatro iniciativas más en rezago debido a que los comentarios solicitados al gobierno estatal no han llegado: “estamos teniendo un grave problema de rezago porque el gobernador no emite sus opiniones”, si bien no es vinculatorio y finalmente es decisión del Legislativo, la Ley Orgánica les marca que deben solicitar opinión al Ejecutivo para tomarlos en cuenta: “Ha sido una constante, cuando se le solicita sólo las emite cuando le importa porque son de su partido”, lo que hace que se retrasen para la elaboración de dictamen y las iniciativas se rezaguen cada vez más.
Por ahora se tienen cuatro iniciativas de reforma en Desarrollo Social, una será desechada en próximas semanas debido a que ya fue rebasadas en tiempos y en alcance, pues viene de la legislatura pasada y tiene que ver con apoyos para madres solteras; la del PVEM sobre los adultos mayores será probablemente vinculada con la de Nueva Alianza por coincidir en algunos puntos y la del PAN sobre organizaciones de la sociedad civil: “espero que en esta sólo por ser del PAN no me la vayan a detener también”, esta última ya fue cabildeada con el resto de los grupos parlamentarios, ya tuvo opiniones del Ejecutivo y de las asociaciones civiles.