- Hay una evaluación de pobreza en marcha de la que se esperan buenos resultados, justifica Sebideso
- A partir de ahora los programas ajenos a lo alimentario quedan suspendidos
La Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social (Sebideso) interrumpirá la entrega de todos sus programas, excepto los de beneficio alimentario, durante el proceso electoral extraordinario en el Distrito I, cuya votación será el domingo 6 de diciembre: “Vamos a suspender los programas y la publicidad de los mismos, en relación a los que no tengan que ver con la cuestión alimentaria: entrega de apoyos alimentarios, comedores comunitarios y huertos familiares, es la única situación que tiene que prevalecer”, manifestó Alberto Solís Farías.
El responsable de la secretaría dijo que la política continuará pese a la etapa electoral porque la entidad quiere reducir más sus índices de pobreza extrema con carencia alimentaria. Añadió que Aguascalientes es el segundo lugar nacional con menor conflicto, y que la evaluación correspondiente al periodo agosto-noviembre se encuentra en plena ejecución: “Hay que encontrar a todas las personas que todavía puedan tener esta problemática y lógicamente apoyarlas, no solamente de forma esporádica, sino permanente anualizada, esa es la instrucción que nosotros tenemos”.
Desde finales de marzo y hasta julio, es decir, en plena elección federal, la Sebideso aprovechó para incrementar su listado de personas en pobreza extrema. El proyecto hablaba de pasar de dos mil a diez mil 50 familias.
Los programas ajenos a la alimentación sí serán suspendidos de aquí al día de la votación.
–¿A partir de qué momento los suspenden?
–A partir de que inicia el proceso. Ya inició, por lo tanto haremos lo conducente, solamente estaremos haciendo la entrega correspondiente a este sector de la población.
Solís apuntó que los funcionarios son capacitados y vigilados en el manejo de recursos y padrones.
–¿Van a cerrar bodegas?
–No en este caso, recordemos que con la Cruzada contra el hambre lo hemos hecho en otros años, sin embargo ahora es inapropiado que se pudiera hacer porque estamos en el sentido de la cruzada integral.
–¿Se continuará hasta las elecciones del siguiente año?
–Esta elección concluye después del día 6, así es como se está programando. Todo lo que tengamos que reactivar lo haremos en el mes de diciembre si fuera necesario.