- Fernando Herrera fue ratificado como coordinador del grupo parlamentario panista en la Cámara Alta
- Nombramientos en la Segob no son para autorizarse en automático
Tras ser ratificado como coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado de la República por instrucciones de su Comité Ejecutivo Nacional, Fernando Herrera Ávila cuestionó los nombramientos a dependencias adscritas a la Secretaría de Gobernación.
El legislador por Aguascalientes calificó como un insulto y una burla a los mexicanos la designación de Felipe de Jesús Muñoz Vázquez como titular del Secretariado Ejecutivo de la Secretaría Nacional de Seguridad Pública (SNSP).
El panista advirtió que el ex procurador general de justicia del estado de Aguascalientes actúa más a un instrumento de represión del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que como un funcionario dedicado a atender un área medular para la tranquilidad de los mexicanos: “Quienes tuvimos la desgracia de padecerlo en Aguascalientes sabemos perfectamente los alcances de este abogado (…). Antecedentes hay muchos, es un personaje al que se le atribuyen de manera constante y permanente actividades para tratar de vincular a actores políticos con actividades ilícitas, poniéndolas al servicio de un partido político”.
Refirió que el gatopardismo no solucionará las problemáticas que afectan a México: “Cambiar para que todo siga igual no es una receta que funcione para aliviar los grandes problemas que tiene nuestro país”. Arturo Escobar y Vega, emanado del PVEM y propuesto como subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana, “llama poderosamente la atención al ser una persona que caminó por el filo de la legalidad y la delincuencia” al igual que Humberto Roque Villanueva, prospecto priista a la Subsecretaría de Población, Migración y Asuntos Religiosos: “Creo que estos nombramientos que ha hecho el presidente de la República requieren una profunda reflexión, no son para aprobarse en automático y mucho menos aquellos que vengan a validación del Senado de la República”.
“Ustedes conocen las cifras oficiales del SNSP: ha crecido el secuestro, la extorsión, el robo a casa habitación, y ahora el resultado de esta Comisión Interamericana de Derechos Humanos demuestra que hay enormes indicios de corrupción en la justicia en nuestro país, que debe ser investigado y que debe llevar a una profunda reforma en materia de seguridad y justicia.”
Ricardo Anaya Cortés, presidente del PAN, instruyó a Herrera a preservar la unidad interna del partido, construir acuerdos con las fuerzas de oposición y sacar adelante toda la legislación secundaria del sistema nacional anticorrupción.