Se incrementa número de accidentes mortales en ciclistas por falta de cultura vial - LJA Aguascalientes
27/04/2025

  • Aguas con la Bici lamenta el fallecimiento de Rolando Mares Luévano, tras ser arrollado por un auto

Por falta de una cultura vial, tanto de peatones como de ciclistas y automovilistas, los accidentes han incrementado considerablemente, según lo indicó la asociación Aguas con la Bici (Bicicálidos), tras lamentar el fallecimiento de uno de los usuarios más asiduos a las rodadas nocturnas de los martes, Rolando Mares Luévano.

El vocero de la asociación, Roberto Serrano Tovar, explicó que el martes 8 de septiembre, minutos después de haberse concluido la rodada semanal, un vehículo automotor se pasó una luz roja justo cuando el joven Rolando seguía su camino al tener semáforo en verde, después de las 23:00 horas; el accidente le causó fuertes heridas que lo llevaron al hospital, una semana después falleció.

“Nosotros cada semana cerramos la rodada con un informe pero este quedó fuera al no haber sido en el trayecto”, sin embargo, se les ofreció apoyo a la familia, así como un acercamiento a las autoridades municipales para exigir un cambio en la reglamentación vial y creación de una red efectiva de ciclovías, las cuales ayudarían a incrementar el uso de la bicicleta como un transporte ecológico y sin lamentar pérdidas humanas.

En cada rodada se trabaja no sólo la convivencia social, sino también la cultura vial, “desde que arrancamos hemos tratado de enseñarles cuáles son las normas de seguridad que deben tener”, ya que a pesar de los programas gubernamentales trabajados en los últimos años, la cultura vial y el respeto al ciclista no ha tenido avances ni un lugar prioritario en las políticas públicas.

Para los Bicicálidos, el empuje que se le ha dado con los martes de rodadas, eventos públicos e institucionales, han dado pauta para que la autoridad municipal y estatal se decidiera a concretar la red de ciclovías, “tenemos fe en que poco a poco nos van a entregar a los ciudadanos ciclovías conectadas, que hagan más fuerte la cultura del ciclismo urbano”.

Reconoció que la responsabilidad no es completamente para los automovilistas, también hay ciclistas urbanos que no respetan las normas y que causan múltiples accidentes; entre las principales reglas que debe seguir un usuario de la bicicleta en tránsito urbano son: detenerse en el semáforo en rojo, pues la bicicleta es un vehículo más; hacer los señalamientos visuales al dar vuelta, velocidad o freno total. Para el tránsito nocturno se requiere uso de ropa o chaleco reflejante, luz blanca adelante y luz roja atrás, y evitar el uso de ropa oscura, “muchos creen que es en la noche cuando más accidentes hay de ciclistas pero es igual mañana, tarde o noche, el factor es la falta de cultura”.

Según la asociación, en promedio hay un accidente grave al mes, es decir, cuando la víctima queda hospitalizada o pierde vida; y más de dos al día sin gravedad, como empujones o alcances donde el ciclista no es herido.


Show Full Content
Previous La Purísima… Grilla: Si mi tía tuviera ruedas
Next 24 de septiembre de 2015

1 thought on “Se incrementa número de accidentes mortales en ciclistas por falta de cultura vial

  1. Hay que trabajar en todos los sectores para que esto no ocurra más. Por parte del gobierno haciendo su parte en hacer un mejor uso del presupuesto destinado para movilidad sustentable, por parte de los ciclistas para que respeten y tengan cuidado al moverse por la ciudad en vía de que la carencia de señalamientos preventivos y vías disponibles para los ciclistas sigue siendo un foco de atención y por parte de los automovilistas que muchas veces se creen intocables y demuestran prepotencia en su forma de manejar un vehículo automotor ya sea de dos o más ruedas.

Comments are closed.

Close

NEXT STORY

Close

Este jueves es de Bolsa de Trabajo para mujeres

04/03/2025
Close