- Pone en duda la calidad del corresponsal autor de la nota, pues no cuenta con ningún documento que apruebe sus palabras
- Culpa a Isidoro Armendáriz de iniciar una campaña de denostación por frustración política
Negó la diputada Sylvia Garfias Cedillo estar en proceso de investigación por la Procuraduría General de la República por supuesto peculado, falsedad de declaraciones y falsificación de documentos, como se dio a conocer el fin de semana por el corresponsal de La Jornada en Aguascalientes, Claudio Jairo Bañuelos.
“Al día de hoy 28 de septiembre no tengo ningún conocimiento de lo que habla esta persona, no es la primera vez que me levanta falsos, yo creo que alguien está preocupado por el avance que tenemos como equipo político al interior del PAN”. La consideró como una nota carente de sustento y cargada de tinte partidista.
Dijo que su cargo de diputada por el Distrito XI se lo debe a los ciudadanos y no a algún actor político: “No vamos a permitir que manipulen a la sociedad con simulaciones o actos de denostación”, desde su perspectiva este tema tiene origen en una mala declaración con interés de dañar la imagen de los que se encuentran más fuertes entre la localidad.
“Pongo en duda la calidad de este, si se puede llamar, periodista que escribe la nota, porque no es la primera ocasión que hace este tipo de aseveraciones sin fundamento ni documentación”, recordó que hace unos meses la acusó de otra situación referente a derechos humanos pero nunca pudo comprobar sus declaraciones, insistió en que esto se trata de una campaña de denostación liderada por “alguien frustrado que utiliza a medios de comunicación para chantajear”, refiriéndose al delegado de la Sedatu, Isidoro Armendáriz. Agregó que ni ella ni el senador Fernando Herrera, señalado también en la nota de Bañuelos, caerán en el juego tradicional de los priistas.
Al cuestionársele por las asociaciones civiles a las que se refieren en la nota, Garfias Cedillo aclaró tener el conocimiento sólo de una: Fundación Buena Vida, cuya fundadora es su madre: “Yo sí puedo comprobar que jamás ha solicitado ni recibido recursos públicos, ella se dedica a dar círculos de lectura y a la atención de los abuelos”, en tanto desconoce las razones de por qué se nombra a su equipo con otras organizaciones.
“Dicen que el que nada debe nada teme, y como ni el senador ni su servidora tiene cola que le pisen, no tememos a cualquier investigación”, exigió que en caso de existir alguna denuncia se dé paso a una investigación minuciosa y objetiva, pues es una situación grave el que la autoridad cuente con una averiguación sin informarle a los implicados; insistió en que ninguno de los dos han sido llamados a citatorios ni oficio alguno donde se les informe esta situación.
“Es muy fácil acusar, lo que es difícil es tener las pruebas”, destacó que el delegado de la Sedatu fue el priista perdedor en las elecciones del 2012 en contra de Herrera, además de su cercanía con otros políticos interesados en el 2016, razón por la cual lo coloca como el principal guía de estas aseveraciones falsas.
Hasta el momento no se planea una contrademanda por difamación o afectación a su persona, pues se cree que esto significaría entrar al juego sucio del tricolor, sin embargo si persisten este tipo de actos accederán a los recursos legales necesarios.