Inauguran comedor escolar en Turicate - LJA Aguascalientes
13/04/2025

  • Brindará servicio a estudiantes de cuatro comunidades, se les proporcionan los insumos necesarios y se brinda capacitación a las cocineras
  • El DIF estatal opera 123 comedores escolares y comunitarios, lo que beneficia directamente a 13 mil 300 personas

 

La presidente del DIF estatal, Blanca Rivera Río, inauguró un comedor escolar en la comunidad Turicate, en el municipio de Aguascalientes, el cual beneficiará a más de 100 estudiantes desde preescolar hasta bachillerato.

Tras el corte de listón, Rivera Río subrayó que este programa tiene por objetivo mejorar la alimentación de los estudiantes de las zonas más vulnerables del estado, para garantizar con ello que reciban durante su estancia en el plantel una comida caliente y balanceada.

Resaltó que este comedor es estratégico porque tendrá capacidad para brindar desayunos a niños de otras comunidades aledañas como San Isidro y San Marcos, que también pertenecen al municipio de Aguascalientes, así como a la comunidad El Vergel.

Subrayó que se hace un gran esfuerzo para abastecer estos espacios Sonrisas Blancas, Comedores Dignos, con insumos de gran calidad, a fin de que los usuarios puedan ingerir platillos nutritivos y variados.

Dijo que el DIF estatal les proporciona leche, arroz, frijol, avena, lentejas, atún, cereal, frutas y verduras congeladas, y en cuanto a la carne les brinda pechuga de pollo para que sea preparada en diferentes formas.

Resaltó que el menú está diseñado por nutriólogos y sobresale por ser una comida completa porque incluye sopa, plato fuerte, postre y agua de fruta.

Detalló que en todo el estado el organismo se hace cargo de 123 comedores escolares y comunitarios, en beneficio directamente de trece mil 300 personas, de lunes a viernes.

Precisó que 96 comedores son escolares y el resto son comunitarios, y todos operan gracias a la colaboración voluntaria de las madres de familia que son las encargadas de preparar los alimentos.


Refirió que las mamás encargadas de los comedores previamente fueron capacitadas en el manejo higiénico de los alimentos, y también en el uso de los diferentes recetarios que el mismo organismo elaboró para este fin.

Precisó que los niños reciben un menú diferente todos los días, ya que cada recetario contiene 20 platillos fuertes, a fin de que no se repitan en la semana y de esta manera garantizar que los niños estén contentos con el servicio que se les proporciona.

Asimismo, dijo que los recetarios contienen los insumos que les brinda el DIF estatal, y fomentan el consumo de alimentos altamente nutritivos  y que tienen un bajo costo.

Señaló que la cuota de recuperación es de cinco pesos en los comedores escolares, mientras que en los comunitarios el cobro es diferenciado y depende de cada beneficiario, debido a que hay algunas personas que pueden pagar cinco pesos, mientras que hay otras que contribuyen con tres pesos o un peso, y hay quien no paga, dependiendo de la situación de vulnerabilidad.

Agregó que aunque la cuota es simbólica, con este recurso los comedores tienen la solvencia para adquirir otros insumos perecederos como jitomate, chile, tortillas, entre otros, o bien para pagar el suministro de gas.

 

Con información del DIF estatal

 


Show Full Content
Previous Buscan eficientar servicios y obra pública de calidad en el paquete presupuestal
Next UAA y University of the Pacific firman carta de colaboración
Close

NEXT STORY

Close

Aguascalientes, primer lugar regional en generación de empleos

06/10/2014
Close