Fue injusto el desalojo de familias de la Antigua Línea de Fuego - LJA Aguascalientes
16/04/2025

  • Se desvirtuó el proyecto original al no preservar la dignidad de las familias, dice diputada priista
  • Con el recurso etiquetado por la anterior administración se pudo comprar pies de casa para los habitantes de las bodegas  

Tras el desalojo de habitantes del predio denominado Antigua Línea de Fuego para su  demolición, realizado el domingo por la mañana, la diputada priista, Lourdes Dávila Castañeda, quien desde que inició la legislatura se mantuvo en defensa del proyecto, lamentó que no se respetara la idea original y se afectaran los derechos humanos de los habitantes del lugar: “El proyecto original era rescatar y dignificar la zona, la autoridad municipal actual no sé qué criterios utilizó pero este desalojo fue grosero y sin corte social”, según lo reportado por vecinos, que si bien eran los principales interesados en que se derrumbaran esos locales, coincidieron en que la manera en cómo se hizo no fue la adecuada.

Desde su perspectiva, primero se debió de trabajar en la reubicación de las familias que vivían en el lugar hacia una casa, y no caer en una “limosna”, al darles mil pesos para retirarse: “Mil pesos no te sirve de nada, creo que afectaron más a su dignidad porque los hicieron sentir peor”. Desde el inicio la priista propuso que con el recurso que se dejó etiquetado por la administración capitalina anterior (seis millones de pesos en promedio) se podía ofrecer un departamento digno a al menos 20 familias que contaban con muchos años habitando los locales/bodegas: “Al menos un pie de casa sí se alcanzaba y eso les permitiría una planeación a futuro de su vida”. En Pirules por ejemplo hay departamentos en venta que se rematan en 150-200 mil pesos, pero son espacios dignos suficientes para esas familias.

Se cuestionó por qué el Ayuntamiento capitalino no desarrolló un acuerdo con el Infonavit o con el Instituto de Vivienda para entregarles un pie de casa a pagos como en cualquier otro crédito: “Opciones había pero que se quiso solucionar aprovechando el inter donde no hay campañas, para que no se tomara con tinte electoral, pero no fue justo”.

Aunque se le cambió el sentido original de dignificar la zona y la vida de estas 20 familias, la legisladora priista emitió un voto de confianza al municipio capital para que recapacitara y busque una solución a su error, si ya se avanzó en el proyecto que tome las acciones pertinentes para evitar que estas personas exhabitantes de la Antigua Línea de Fuego continúen en estado vulnerable.

Desde el 2013 la entonces presidente municipal Lorena Martínez Rodríguez presentó el proyecto de recuperación de 176 locales de la Antigua Línea de Fuego con el cual se reubicarían 23 familias a un lugar más digno y se les pagaría, en una primer propuesta, 700 pesos por metro cuadrado a los propietarios de los locales.

 


Show Full Content
Previous La Purísima… Grilla: Donde la espalda pierde su nombre y otras firmas
Next Es llamado el Congreso local a audiencia por amparo de Caasa
Close

NEXT STORY

Close

Aprueban 31 recomendaciones del Sistema de Formación de Habilidades a lo Largo de la Vida para México

01/09/2018
Close