- Alrededor de cuatro mil 180 personas participaron durante la jornada de limpieza en todo la entidad
- Fueron ubicadas 400 brigadas de limpieza en diferentes puntos estratégicos del municipio capital y así como en los municipios del interior.
- Para la jornada de limpieza 2015 se tiene proyectado recolectar 40 toneladas de residuos en todo el estado de Aguascalientes
En el marco de la edición 2015 de la campaña nacional Limpiemos nuestro México, promovida por Fundación Azteca, Grupo Salinas y Pemex en coordinación con el Gobierno del Estado de Aguascalientes, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y los once ayuntamientos de Aguascalientes, se realizó una jornada dominical de limpieza y recolección de basura.
En punto de las 9:00 de la mañana alrededor de mil 200 personas, que previamente se habían inscrito en brigadas de limpieza que fueron conformadas por empleados de oficinas gubernamentales, instituciones educativas y organizaciones no gubernamentales, se congregaron en el predio ubicado entre avenidas Cultura Azteca esquina con Cultura Otomí en el fraccionamiento Mirador de las Culturas e iniciaron labores de desmalezado y recolección de residuos sólidos.
En la campaña Limpiemos Nuestro México 2015 participaron dependencias estatales, delegaciones federales, y diez ayuntamientos del interior, instituciones educativas de todos los niveles, la sociedad en general y los 120 integrantes del grupo Viva la Gente; con el reto de lograr una sociedad sustentable y comprometida con el entorno. Las brigadas de limpieza también se conformaron en cada una de las cabeceras municipales de los diez ayuntamientos del interior participantes, en las cuales alrededor de 1750 personas efectuaron labores de recolección de basura, separación de residuos y desmalezado.
El gobernador Carlos Lozano de la Torre, acompañado por la presidente del Sistema estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, Blanca Rivera Río, destacó que Aguascalientes ocupa un lugar muy importante gracias a la participación de la población, pues durante 2014 se lograron recolectar 27 toneladas de residuos, por lo que para el presente año se espera acopiar 40 toneladas de desechos.
El secretario de Medio Ambiente del Estado, Jorge Ramón Durán Romo, indicó que la labor que tiene la campaña Limpiemos nuestro México está encaminada a sensibilizar a la sociedad sobre el gran impacto que tiene para el planeta el generar basura de manera inmoderada. Sobre el trabajo de las brigadas, indicó que “se desplazaron por las diferentes colonias y comunidades de Aguascalientes, donde alrededor de mil 230 ciudadanos se sumaron a la recolección de basura en sitios que pueden ser utilizados para la convivencia familiar; acción que ha venido realizando la actual administración estatal con el programa de Restauración de Bosques Riparios”.
Durante la jornada de limpieza, el alcalde Antonio Martín del Campo refrendó su compromiso por impulsar políticas públicas ambientales y realizar un trabajo coordinado con los diferentes niveles de gobierno, con el objetivo de contar con un entorno social más limpio, así como generar conciencia entre la ciudadanía. Recordó que Aguascalientes es una de las ciudades que se ha distinguido por ser de las entidades más limpias del país: “Nosotros como gobierno municipal estamos participando junto con Semarnat y Gobierno del Estado para tener una ciudad más limpia, por otro lado sabemos que los cauces de los arroyos son lugares donde se acumula mucha basura, creo que es el momento de hacer un trabajo en conjunto con la sociedad y que, gracias a ello, el objetivo es poder recolectar algunas toneladas y llevarlo al relleno sanitario”.
De manera simultánea, en la octava jornada de trabajo 2015 del programa Juntos limpiemos Aguascalientes, se realizaron acciones de limpia y desmalezado en el fraccionamiento Pilar Blanco, donde participaron cerca de 200 personas y trabajadores de la Dirección de Limpia, recolectando cerca de una tonelada de basura, indicó Héctor Eduardo Anaya Pérez, secretario de Servicios Públicos. Recordó que la ciudadanía puede contribuir desde sus hogares con la separación de basura y realizar el intercambio de material reciclable por artículos de la canasta básica a través del programa Cambalache; además, mencionó que se cuenta de manera permanente con los once módulos instalados en los centros comerciales.
En la campaña de limpieza estuvieron Juan Francisco Ovalle García, presidente de la Mesa Directiva de la diputación permanente del Congreso del Estado, Juan Manuel Ponce Sánchez, magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia; Antonio Martín del Campo Martín del Campo, presidente municipal de Aguascalientes; Sergio Reynoso Talamantes, secretario de Gobierno del Estado; Sergio Augusto López Ramírez, delegado federal de la Semarnat en Aguascalientes; Francisco Chávez Rangel, director general del Instituto de Educación; José Gilberto Gutiérrez Gutiérrez, presidente de la Comisión de Medio Ambiente del Congreso estatal, y Carlos Alejandro Alba Felguérez, presidente del Patronato de la Feria de San Marcos.