80% de los universitarios mantiene una vida sexual activa - LJA Aguascalientes
25/04/2025

  • Es necesario orientar a los jóvenes en cuanto a salud sexual y reproductiva
  • De acuerdo al Centro de Ciencias de la Salud pocos toman precauciones
  • Arrancan UAA, Concordia, Issea y Ongs la primera Jornada de Salud Sexual

 

Más del 80 por ciento de la población universitaria tiene vida sexual activa, sin embargo, la mayoría de los estudiantes de entre 18 y 24 años, comienza esta actividad sin conocer sobre métodos de anticoncepción, refirió Raúl Franco Díaz de León, decano del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA).

Durante la inauguración de la primera Jornada de Salud Sexual, el docente estimó que cada semestre se presentan en promedio seis casos de embarazos no planificados entre las alumnas de la Autónoma, lo que suele impactar en su desarrollo académico: “a la hora de que se aproxima el parto o la cesárea, pierden clases, exámenes y en muchos casos, hasta el semestre; algunas madres no pueden continuar con su carrera, se salen y la retoman años después o abandonan definitivamente la universidad.”

También se ha detectado que las jóvenes optan por el aborto, en muchos de los casos acuden a estados donde éste ha sido legalizado, pero en muchos otros terminan en lugares clandestinos y con personas no aptas para realizar dicho procedimiento que se encuentra prohibido por esta legislación.

“La ley permite la interrupción del embarazo en casos de violación, estupro y riesgo a la salud de las madres. La religión no lo permite ni siquiera en estos casos”, reconoció el docente, durante el evento realizado en conjunto con Universidad La Concordia, autoridades del Issea y organizaciones de la sociedad civil. Agregó: “Tenemos que actuar mucho en prevención y educación sexual. Que no tengan miedo de preguntar y que acudan con el ginecólogo. Queremos prevenir que los jóvenes lleguen a enfrentarse a estas decisiones que pueden atentar contra su salud”.

Franco recordó que en la Unidad Médico Didáctica, ubicada en el campus norte, hay un módulo de PrevenIMSS que ofrece orientación en materia de sexualidad a alumnos, maestros y personal administrativo, en este espacio se proporcionan preservativos masculinos y femeninos, así como otros métodos como el DIU, anticonceptivos orales, dispositivos subcutáneos, entre otros. En el caso de los preservativos, aparte de evitar la fecundación protegen contra Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS). También se les informan las ventajas y desventajas de cada alternativa para que elijan la que más se ajuste a sus necesidades.

“Vamos a abrir otro módulo PrevenIMSS en el área de cajas, en el edificio de Control Escolar, para que la comunidad universitaria tenga dos consultorios,” agregó.

Durante el acto inaugural, el secretario general de la UAA, Francisco Javier Avelar González, reconoció la necesidad de impulsar la difusión de los derechos sexuales y reproductivos, la perspectiva de género y el respeto a la diversidad, dentro y fuera de las aulas; dijo que durante las dos últimas décadas se han registrado mil 218 asesinatos por homofobia en el país y se cometen 6.4 feminicidios diariamente, según datos de la ONU.

A su vez, Jesús Edgar Peña Mejía, asesor de la dirección de Atención Primaria a la Salud del Issea, detalló que la primera Jornada de Salud Sexual en Aguascalientes agrupa cuatro conferencias, un panel, ocho talleres, dos conversatorios, dos cine debates y una obra de teatro que versan sobre enfermedades sicosociales y sicoafectivas, sexualidad y violencia, derechos a la diferencia, erotismo, así como embarazo en adolescentes.


 


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Hilda Hermosillo

Periodista en ciernes. Contestataria y suspicaz por naturaleza, un tanto caprichosa, algo distraída, siempre aprendo de todo, vivo a pleno cada centésima de segundo y no podría vivir sin música. Equidad de género. Medio Ambiente. Derechos humanos. Justicia. Política y elecciones.

Previous Pide el gobernador llevar nuevas inversiones a un aeropuerto rebasado   
Next Prohibir instalación de Oxxos no ayudará a tiendas de abarrotes
Close

NEXT STORY

Close

El bullying ¿es problema nuevo? / Análisis de lo cotidiano

06/02/2018
Close