Los alcaldes son el primer riesgo para la prosperidad de los municipios: Encinas - LJA Aguascalientes
27/04/2025

  • Avanzan sólo los insumisos y los que se las ingenian para romper con las inercias del sistema
  • Se les extorsiona por diversas vías sin que ello provoque una reacción organizada, considera el senador Alejandro Encinas Rodríguez

Contadas son las experiencias de municipios exitosos. En todas las entidades hay casos de alcaldes gustosos de la adquisición de deuda pública, sumisos ante el gobernador, incapaces de desdoblar sus propios proyectos y, en otras más, hasta de funcionarios coludidos con la delincuencia organizada.

En este nivel de gobierno, consideró el senador Alejandro Encinas Rodríguez, ha faltado autocrítica: “Ya que unos se corrompen, otros buscan privilegios, malversan y utilizan indebidamente los recursos públicos. Otros no se animan a desarrollar las capacidades institucionales para cumplir puntualmente con sus funciones, y otros, lejos de asumir su responsabilidad, se subordinan a la autoridad superior, al gobernador del estado o al secretario de Hacienda porque no quieren poner en riesgo su futuro y su carrera política”.

Además consideró que los presidentes municipales organizados deben formular oposición ante un sistema que los cataloga como el “patito feo” en México, cuando en realidad estos territorios son víctimas de un proceso de descomposición ética e institucional.  

Hoy por hoy el ayuntamiento está afianzado como el eslabón más débil de la cadena de gobierno: “Hay que decirlo con toda claridad, si bien tenemos experiencias exitosas en la gestión municipal, lamentablemente la inmensa mayoría son experiencias fracasadas (…), yo estoy convencido de que el actual modelo municipalista de nuestro país ya se agotó, el principio establecido en nuestra Constitución: el municipio como la piedra angular de la relación con la ciudadanía no se cumple. Nuestros municipios ni son libres ni son autónomos ni cuentan con los instrumentos para desarrollar sus capacidades”.

En la arena política los municipios son señalados como los causantes de todo problema grave: allí se detonan los problemas de seguridad pública y los endeudamientos que después se cuelan a la esfera estatal.

El éxito, añadió el perredista, requiere presidentes municipales que rompan inercias, alcen la voz y se estrechen con toda la ciudadanía.   

Ahora habría evidencias para decir que los ayuntamientos padecen doble extorsión. Por un lado la de los criminales que amenazan, cooptan, corrompen y cobran derecho de piso y nombran a las autoridades municipales, y por otro la proveniente de los legisladores que piden un porcentaje de los presupuestos bajados de la Federación: “Debemos condenar, no avalar ni ser cómplices de este tipo de prácticas, de otorgar porcentajes hasta del 30 a quienes dicen gestionar los recursos en favor de un municipio o de un estado. Esto lamentablemente lo van a enfrentar”.


Pie de foto: Los municipios se han ganado el mote de “patito feo” del sistema político nacional, manifestó el perredista Alejandro Encinas Rodríguez


Show Full Content
Previous Niega Movimiento Ciudadano alianzas con otros partidos
Next Intenta municipio justificar recortes: que no son de ajustes de personal
Close

NEXT STORY

Close

Edición 2013 del conflicto entre condóminos de centro comercial Expoplaza

07/03/2013
Close