En México la tendencia a privatizar la educación está vigente - LJA Aguascalientes
30/06/2024

  • Gobierno y medios de información han tratado de manera injusta a los detractores de la Reforma Educativa
  • Los que se oponen al mercantilismo de los servicios son tratados como rijosos
  • “Ese plan de privatizar la educación, no de manera abierta, sino silenciosa, soterrada, lo imponen los organismos financieros internacionales”

 

Después de hablar con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, a la que felicitó por iniciar con anticipación el ciclo escolar en Oaxaca, Andrés Manuel López Obrador reiteró que el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) se solidarizará con quienes se opongan a la continuidad de la Reforma Educativa.

Los opositores, mencionó el político tabasqueño, “están siendo víctimas de una campaña de linchamiento, una campaña mediática, una guerra sucia. Se les lanzaron con todo y se quiere desprestigiar al magisterio nacional, nosotros no estamos de acuerdo con eso, pensamos que es injusto, ha sido un bombardeo de mentiras, de calumnias, hay medios de información que han titulado que hay maestros en Oaxaca que ganan 600 mil pesos mensuales y eso es mentira”.

El intento oficialista, dijo, apunta a crear un ambiente que justifique la represión con medios policiales, ya que los acreedores del gobierno mexicano no han dejado de insistir en la comercialización de los servicios.  

“Ese plan de privatizar la educación, no de manera abierta, sino silenciosa, soterrada, lo imponen los organismos financieros internacionales, y ha venido avanzando. Quienes resisten a ese plan de privatización son tratados como rebeldes sin causa.”

López Obrador dijo no estar en contra de la educación privada, pues quienes puedan costearla deben contar con un catálogo de opciones. Sin embargo, añadió que el Estado está obligado a proporcionar instrucción pública gratuita y de calidad.

Morena lamentó que la Presidencia de la República se haya rehusado continuamente al diálogo con la oposición magisterial. Varios intentos de reunión con Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Organización, han resultado infructuosos.

“Es una campaña de los que no quieren la educación pública: Claudio X González, Manlio Fabio Beltrones, Salinas de Gortari, los medios de información con honrosas excepciones.”

Oaxaca se ha consolidado como el epicentro de las críticas. 418 de los 570 municipios de la entidad, señaló López Obrador, se rigen con gobiernos de usos y costumbres cuyos presidentes no reciben salario, dada la arraigada tradición de prestar servicio a la comunidad.


Templos y escuelas suelen levantarse a través del tequio que los pobladores aportan para suplir lo que el Estado deja de enviar.

“No se podría permitir cuando hay esa organización comunitaria que existieran maestros irresponsables, no lo permitirían las autoridades tradicionales, no lo permitirían las comunidades. Nada de eso se sabe, hay una gran desinformación, lo que existe es una campaña de desprestigio, hay señores a los que no les gusta la educación pública, que quisieran que la educación se pusiese al mercado.”


Show Full Content
Previous Necesita Servicios Públicos 200 trabajadores más para operar en óptimas condiciones
Next Teresa Jiménez infringe reglamento de anuncios con publicidad de su informe
Close

NEXT STORY

Close

Convocatoria para segunda etapa de Becas de Titulación 2023  en Aguascalientes

26/10/2023
Close