- La obra tuvo una inversión de tres millones cien mil pesos gestionados en el Congreso de la Unión
- Conformarán una asociación civil para su operatividad y control
A pesar de la lluvia repentina, la tarde de ayer fue inaugurada la Casa de las Artesanías en el municipio de Calvillo, espacio de 514 metros en donde se albergarán a los más de dos mil artesanos del Ayuntamiento para la comercialización de sus productos calificados como artesanías, según el manual del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías.
El espacio se encuentra en la zona centro de la cabecera municipal, en la calle Zaragoza esquina con Rayón, donde anteriormente se ubicaban las oficinas del DIF municipal. Para su primer etapa de inauguración se integraron alrededor de 60 artesanos locales con la exhibición de poco más de mil productos, que van desde lo textil con rebozos, servilletas y bolsos, joyería y accesorios hasta juguetes tradicionales de madera y alebrijes. Además de un espacio dedicado a la degustación de dulces típicos y alimentos artesanales como los famosos chamucos y distintos tipos de pan.
Los recursos fueron gestionados en la LXII Legislatura federal por los diputados Margarita Saldaña Hernández y José Ángel González, de tres millones cien mil pesos, como parte del programa de Obras Municipales 2014, sin embargo por su dificultad en materia de construcción y diseño, su aplicación conllevó parte del primer semestre del año 2015. El secretario de Obras Públicas, Adán Valdivia, detalló que la parte técnica consideró los últimos detalles como iluminación, aire acondicionado, colorimetría y ubicación de estands.
El alcalde Javier Luévano Núñez señaló minutos antes del corte de listón acompañado de algunos diputados federales de extracción panista que para evitar alguna afectación al proyecto, por cuestiones de cambio de administración, se decidió la formación de un Comité Ciudadano con característica de asociación civil, el cual estará encargado de la integración de artesanos y operatividad del recinto; ello junto a la Secretaría de Desarrollo Económico y Turístico, para efecto del control y funcionamiento.
“Sé que aún nos falta mucho por recorrer pero este es un granito de arena para la construcción de un Calvillo equitativo con nuestro artesanos”, sector primordial para este municipio, ya que se busca el empoderamiento ciudadano de los programas gubernamentales con el fin de que trasciendan a pesar de los cambios administrativos.