- Le insistirán al Comité Ejecutivo Nacional ir sin alianza en los próximos comicios
Niega el dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Gilberto Gutiérrez Gutiérrez, que estén en pláticas con la priista Lorena Martínez Rodríguez para ser su abanderada a la gubernatura en 2016, ya que seguirán en su postura de ir solos, sin alianza, tras haber registrado un incremento en los simpatizantes de municipios y algunos distritos.
“Mi postura es irnos solos, podemos hacer un buen trabajo y lo demostramos en esta elección”, pues consideró que, aunque no tuvieron resultados de victoria para algunos de sus candidatos a diputados federales, llamaron la atención de muchos simpatizantes en municipios del interior y al menos la tercera parte de los distritos locales, esto prevé una competencia mayor pero si no van en alianza.
“Es que luego pasa que el votante simpatiza con el PVEM pero no con el aliado, entonces no vota por nosotros”, desde la semana pasada han comenzado con la búsqueda de prospectos, tanto dentro del partido con figuras experimentadas en política como ciudadanos simpatizantes y militantes con vocación de servir al estado. El Comité Directivo estatal propondrá a todos sus candidatos pero el Comité Ejecutivo Nacional será quien dé la última palabra, “ya empezamos las charlas para lograr irnos solos, esperemos que las condiciones estén a nuestro favor”.
Aunque la priista Lorena Martínez Rodríguez sea una figura política muy cercana a personajes verdes como Arturo Escobar y Vega, vocero nacional de este partido, el dirigente estatal aseguró que hasta el momento sólo guardan una amistad política pero no significa la alianza, “son cercanos porque se conocen desde hace muchos años pero la decisión se toma entre el nacional y nosotros”, en caso de que el CEN valore que los más conveniente para el PVEM es ir en alianza con el PRI, Gutiérrez Gutiérrez trabajará doblemente por evitar la confusión de los simpatizantes y voten por el partido pues en otras ocasiones han disminuido en números porque el ciudadano tacha ambos logotipos o sólo el del tricolor.
Para el dirigente verde ecologista, los destapes que se han dado en otros partidos políticos son un ejercicio natural en los procesos democráticos, pero considera que en el PVEM se prefiere estudiar antes a cada aspirante antes de hacerlo público para evitar “dimes y diretes” o conflictos posteriores como el del pasado proceso 2015 con José Luis Alférez.
Con el tema de las candidaturas independientes se cree que pueda haber uno o dos personajes para el próximo proceso pero la figura del partido político siempre prevalecerá debido a los cambios que se tuvieron en los estatutos, “todo mundo quiere ser independiente, se la creen muy fácil de que con sólo juntar unas cuantas firmas se registran, pero no es tan sencillo”, razón por la cual los partidos políticos son una manera más común de hacer procesos electorales.
Mientras los diálogos se dan, el CDE trabajará como partido para elevar su simpatía entre la población y lograr el proceso sin alianza, para ello abrirán las puertas del partido a ciudadanos no militantes con o sin experiencia en política, pero con la condición de tener una propuesta firme para representar a Aguascalientes en cualquiera de sus puestos públicos.