65 kilómetros de fibra óptica con capacidad de un giga para el gobierno municipal - LJA Aguascalientes
11/04/2025

  • Este proyecto es la antesala para concretar la totalidad de trámites en línea y ofrecer a la población cien puntos de internet inalámbrico gratuito
  • Este esquema será autosustentable, desde su instalación el gobierno municipal ha ahorrado casi dos millones de pesos anuales

El director de Tecnologías de la Información y Comunicación, David Gonzalo Zapata Leal, dio a conocer que el gobierno municipal de Aguascalientes es el primero en contar con una red propia de intercomunicación de fibra óptica para mantener conectadas digitalmente a las dependencias de la administración y brindar mejores servicios y atención a la ciudadanía. Explicó que al concretar la segunda etapa de este proyecto se instalaron 65 kilómetros de fibra óptica, multiplicando su capacidad a un gigabyte.

Este sistema sentará las bases para la puesta en marcha de trámites en línea al cien por ciento, así mismo se derivarán otros proyectos como la consolidación de cien puntos de internet inalámbrico gratuito para la población: “Hablamos de 65 kilómetros de fibra óptica estratégicamente instalados para conectar a todo el gobierno municipal y hasta donde tenemos conocimiento ningún otro gobierno lo tiene. Es la estructura para concretar nuevos proyectos y cerrar la brecha digital con la población. Es el medio por el cual viaja toda la información, todos los sistemas deben operar más rápido y se agilizan los enlaces entre equipos”.

Dio a conocer que el complementar la segunda etapa representó una inversión de cuatro millones de pesos, por lo que se espera que en el tercer año de la administración el proyecto sea autosustentable, al dejar de pagar a compañías de comunicación renta por este servicio por el orden de un millón 700 mil pesos anualmente, para una capacidad de tan solo 20 megas. Además contar con una red propia brinda mayor seguridad a la información gubernamental.

“Desde hace muchos años, durante los meses de mayor carga de trabajo en las cajas de Finanzas para el pago de predial se llevaba más tiempo para atender a cada persona, por lo que se agilizó de manera significativa la atención a la población, entonces por primera vez las filas son muy pequeñas. Este año a lo mucho había siete personas formadas porque se agilizó considerablemente el proceso de la información, la implementación de fibra óptica fue un elemento primordial para lograrlo”, indicó el funcionario municipal.

Zapata Leal detalló que en las secretarías de Obras y Servicios Públicos se están llevando a cabo ejercicios para acelerar el procesamiento de información y ampliar las bondades de esta tecnología.

 

Con información del Ayuntamiento de Aguascalientes



Show Full Content
Previous Más de dos millones de pesos para rehabilitar el camellón de Mahatma Gandhi
Next Difícil medir la violencia laboral contra mujeres en un país como México
Close

NEXT STORY

Close

Comisión de la Juventud se reunirá con Sejuva

28/05/2014
Close