- Al finalizar el año debe haber en Aguascalientes 540 edificios que provean el servicio
- Luis Gonzalo Esparza Parada mencionó que los Punto México Conectado atraviesan por un proceso de mejora
El Centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes prevé que para finales de 2015 Aguascalientes tenga 540 puntos provistos de internet público. A la fecha se ha cumplido con 375; el resto cuenta con servicio parcial, pues la señal llega pero no es distribuida al interior del edificio beneficiario.
Luis Gonzalo Esparza Parada, director del centro, mencionó que no todo el problema tiene que ver con la parte oficial, pues hay empresas contratadas para concretar la conectividad: “De alguna manera está faltando que estas empresas instalen el detalle para que esté funcionando también al interior de la escuela, pero éste es un proceso que se está llevando a nivel nacional”.
Agregó que Gobierno del Estado es otro de los actores involucrados en el proyecto de prestación de servicios de tecnología: “Llegan, instalan un aditamento especial que puede funcionar hacia el exterior, pero falta instalar hacia el interior. Es un proceso de instalación de equipo”.
–¿Qué características tiene el servicio que se ofrece en las escuelas?
–Es una banda ancha y no nada más es para escuelas, es para edificios públicos, bibliotecas, centros de salud, primarias, secundarias, bachilleratos.
Esparza destacó que el cambio de señal digital a analógica permitirá despejar el espectro y proveer señales más potentes, rápidas y con mayor alcance.