Esto no se acaba hasta que se acaba… Con todo y que la clase política ya le quiere dar carpetazo a la elección del 7 de junio y están más preocupados por destaparse para el 2015 que en presentar un análisis de lo que ocurrió en los comicios… Con todo y que Gregorio Zamarripa Delgado, Arlette Muñoz Cervantes y Jorge López Martín, constancia en mano, ya comenzaron sus respectivas tour de agradecimiento… Ni Paulo Martínez López ni Francisco Guel Saldívar se niegan a darle vuelta a la página, ante el presidente del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral, Ignacio Ruelas Olvera, las dirigencias del PRI y del PAN presentaron recursos de inconformidad, los blanquiazules contra los los resultados de los cómputos del Distrito I y los del tricolor en los distrito II y III; asunto que ya le tocará resolver a la Sala Regional de Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, encargado de señalar que ha caído el último out.
Mientras tanto, en el bullpen como si el autodestape de Rubén Camarillo Ortega hubiese sido la señal para que los demás comenzaran también a levantar la mano, ayer Miguel Romo Medina se dijo listo para colocarse al centro del diamante, en la rueda de prensa lo escoltaron los diputados Verónica Sánchez Alejandre y Eduardo Rocha Álvarez, aunque el senador priista apuntó que trae el respaldo de bien muchos amigos… imaginarios hasta ahorita pues según sus cálculos, hasta el coordinador de los senadores del tricolor, Emilio Gamboa Patrón, lo apoyaría, pues cómo no. Un confiado Romo Medina anunció que ha hablado con bien mucha gente y aunque pareciera que nomás cuenta con el activismo de Orlando Sánchez Quezada desde Sejuva y Karla Guardado al frente de las huestes de la Feuaa (quienes no tienen empacho alguno en mostrar su filiación al legislador), a la hora de la hora va a mostrar el músculo…
Pimpéame el discurso… Lo que sí es que al senador le urge que le echen una manita con la argumentación, pues si espera que en el Revolucionario Institucional se tomen en cuenta sus aspiraciones, habrá que trabajar en la precisión de sus frases, pues a la hora de declararse listo, victorioso soltó: “Yo estoy manifestándome: estoy a disposición de mi partido, listo para lo que me pida, pero también para lo que no me pida”, o sea, ¿sí pero no? Es decir, no se puede confiar a que la designación venga desde arriba, sobre todo cuando minutos antes recordó que no es el único interesado en el partido y mencionó a Lorena Martínez Rodríguez y hasta se permitió la elegancia de darle vida artificial a Gabriel Arellano Espinosa.
Te invito a mi fiesta… La celebración en el edificio priista no deberá durar mucho, pues hoy han convocado a rueda de prensa Francisco Guel Saldívar y María de los Ángeles Aguilera Ramírez, la candidata al Distrito II no había querido tocar el tema de la elección y ahora planteará que es necesario que el INE se ponga las pilas para dar por terminado el asunto; desde la otra esquina, los del blanquiazul ya se alistan para desmentir cualquier cosa que vaya a decir Aguilera Ramírez, comanda la ofensiva la diputada Sylvia Garfias Cedillo quien ya calificó a los del tricolor como especialistas en berrinches y caprichos; además, desde el PAN continúan con la campaña contra Gregorio Zamarripa Delgado, pues no por nada ayer en las páginas de influencia de los calumnistas amigos del blanquiazul comenzaron a circular “noticias” en las que se trata de vincular al ganador del Distrito I con Martín Chávez del Bosque, el exalcade de Jesús María que tiene cuentas pendientes y auditorías encima. Así las cosas, los del PRI no deberán dejarse distraer por el ánimo fiestero que dejó Romo Medina, pues el equipo de Paulo Martínez sigue trabajando intensamente en la “sensibilización”.
Éramos muchos y parió la abuela… Ante el martes de autodestapes bastantes comentaristas mostraron que el interés tiene pies, por lo que vale la pena subrayar lo dicho por Miguel Romo Medina, para que no quieran aplicar eso de que el que pega primero, pega dos veces; quizá con esa frase en mente, en Movimiento Ciudadano también ayer se animaron Vicente Pérez Almanza y Oswaldo Rodríguez a presentar la fórmula con que llegaría ese partido a la elección del año siguiente, con el actual dirigente buscando sustituir a Carlos Lozano de la Torre y el diputado a Antonio Martín del Campo. Se presentaron con tanto entusiasmo que hasta invitaron a Dante Delgado a darles el visto bueno y, ante las preguntas de los amigos de la prensa imbuido en el ambiente festivo, hasta Luis Estrada Luévano estuvo tentado a levantar la mano.
Predicar con el ejemplo… Quizá influido por la fiesta de destapados, el expresidente de Coparmex, Jaime Durán Padilla, también se apuntó en la lista de aspirantes, nomás que al Distrito VI… como candidato independiente; evidentemente, a la hora de argumentar sus razones el joven empresario no dejó de mencionar que se apuntaba influenciado por el ejemplo de Pedro Kumamoto y Jaime Rodríguez Calderón, bien ahí; este destape bien se puede considerar, en Aguascalientes, como el primer producto de lo que ocurrió en Jalisco y en Nuevo León; aunque por las condiciones en que opera el mercado político en la entidad, pareciera muy lejana la posibilidad de que los independientes puedan ganar una elección, muchas son las razones, desde el desdén que provocan en la clase política local esas candidaturas (Camarillo Ortega minimizó estas iniciativas, por ejemplo) hasta que antes del nombramiento de los candidatos, los partidos ya preparan sus alianzas, con base en los números que cada franquicia obtuvo en la elección pasada, con una anticipación que señala que sí se está tomando en cuenta que la diferencia de votos con que gana un partido o el otro (el PRI o el PAN, pues) es cada vez más pequeña y se requieren de las alianzas para cooptar esos votos que ganan los analistas o el otro importante porcentaje de apáticos que no se acercan a una casilla ni en defensa propia.
Fiebre… También habrá que considerar que si bien Kumamoto y El Bronco desataron mucho entusiasmo por ganar como independientes, ambos han coincidido en que si lograron ganar su elección fue gracias a que no siguieron los caminos típicos de la clase política, de ahí que anuncios como el de Durán Padilla y de quienes se apunten en los días siguientes, deberán ser revisados con lupa, pues nada indica que quienes buscan un cargo de elección popular estén realizando propuestas claras y que los distingan de los candidatos de siempre, por el contrario, suelen alzar la mano con cierta cautela y en espera de que alguna organización política los levante… y así, pues nomás no, no se trata de seguir la moda y cambiar la etiqueta de candidato ciudadano a candidato independiente, ahora sí que no es enchílame otra, ¿o no?
Nomás por no dejar pasar… Para quienes se empeñan en oficializar renuncias que no están por escrito, rescatamos el comentario que hiciera Carlos Lozano de la Torre durante la más reciente reunión de gabinete: “No estamos aquí por obra de la casualidad. A todos y cada uno de los que están aquí se les seleccionó porque pueden dar el desempeño que demanda el ejercicio gubernamental, y además deben hacerlo extensivo a la gente que colabora con nosotros. Aguascalientes demanda efectividad y no podemos admitir dilaciones, ni burocratizaciones excesivas ni medios tiempos. Requerimos que todos den el máximo posible para que este gobierno funcione aún mejor y sea un ejemplo de transparencia, efectividad y honradez”; y enseguida destacó el encargo que tiene Alejandro Díaz Lozano, como titular de la Secretaría de Finanzas, que es tener todo listo para el momento en que se tenga que sustentar el ejercicio transparente de la administración estatal. Si hace poco le comentamos que Sergio Reynoso Talamantes jaló las riendas de sus colaboradores al frente de la Secretaría de Gobierno y que Jorge Varona Rodríguez reiteró que la comunicación entre el Congreso local y el Poder Ejecutivo estatal es una máquina bien aceitada, los rumores sobre las ausencias y reemplazos chocan con el énfasis que el gobernador hizo sobre lo que le corresponde a cada quien, de nuevo, ¿o no?
La del estribo. Se nos acaba el espacio, pero no podemos irnos sin dejar de informarle que por decreto del gobernador Carlos Lozano de la Torre se declara el 19 de octubre como el Día por la Igualdad y la No Discriminación para el Estado de Aguascalientes, mientras que el 17 de mayo se decretó como el Día Estatal de la Lucha contra la Homofobia, si bien son cuestiones de forma, ahí está un apunte desde el gobierno, un mensaje sobre una tarea que nos corresponde a todos.
@PurisimaGrilla
Bien por Miguel Romo Medina y hasta por Lorena Martinez…pero de ninguna forma queremos saber nada del tipo que aventó la toalla antes de terminar su trienio y que de todos sus errores quiere culpar al otro arribista de Jesús Alvarez, y me refiero a; Gabriel Arellano; se vale soñar; no loo queremos no lo queremos no lo queremos