Crea gobierno capitalino nuevos humedales para ahorrar agua - LJA Aguascalientes
14/04/2025

  • A través del proceso de filtración, adicional al sistema de tratamiento de los humedales, se podrá reutilizar el agua tratada en depósitos sanitarios en las escuelas
  • Con este sistema se ha logrado un ahorro mensual de siete mil 400 litros en la Escuela  Secundaria General número 5

 

La Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Aguascalientes (Ccapama) inició una segunda etapa de perfeccionamiento en el sistema de humedales de los planteles educativos, generando un mayor ahorro de agua potable.

El director general de Ccapama, Evaristo Pedroza Reyes, explicó que se trata de un proceso de filtración adicional para direccionar el agua hacia los depósitos de los sanitarios, clorarla y pasarla por un filtro de carbón activado, propiciando así un mayor ahorro en el consumo del vital líquido.

El funcionario municipal expuso que este proyecto en su etapa experimental se lleva a cabo en la Escuela Secundaria General número 5 Convención de Aguascalientes, donde ya se genera un ahorro promedio al mes de siete mil 400 litros, que actualmente se  destinan al riego de áreas verdes y arboladas dentro de la misma Institución.

Pedroza Reyes indicó que este nuevo proyecto consiste en que el agua tratada que se almacena del humedal se pasa por un segundo proceso de filtración y se conecta a los depósitos de los baños de la escuela para reusarla. Destacó que con este ajuste el plantel se ahorrará el agua potable que se destinaba para ese fin.

Informó que la Institución consume entre 350 a 400 litros de agua potable por día en los lavabos que se vierten directamente al humedal; el tinaco de 750 litros se llena en dos días, éste puede suministrar hasta 125 descargas a los tres depósitos sanitarios de seis litros de capacidad; al día se realizan alrededor de 40 descargas en los turnos matutino y vespertino, por lo que en promedio el agua potable que se ahorra diariamente es de 240 litros.

Este proyecto ha dado buenos resultados en cuanto a la calidad del agua y volúmenes reusados, en este momento se está trabajando en coordinación con el Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA) y con personal del laboratorio de Ccapama, quienes realizan los análisis del agua y el monitoreo del sistema humedal para revisar la calidad del agua.

Según los resultados del último estudio, el agua de los sistemas de humedales se sometió a dos procesos de filtración, encontrándose con parámetros muy bajos de materia orgánica y cumpliendo con la Norma Oficial Mexicana NOM-003-Semarnat-1997, que establece los límites máximos permitidos de contaminantes para las aguas residuales tratadas para que puedan reusarse en servicios al público con contacto directo.

Con información del Ayuntamiento de Aguascalientes



Show Full Content
Previous Ni el perdón de impuestos ni la donación de terrenos a empresarios: Gobierno del Estado
Next Propondrán equipamiento especial en unidades de transporte para personas con discapacidad
Close

NEXT STORY

Close

Ocho meses después, se reúnen dependencias relacionadas con la atención a mujeres para conocerse

21/08/2017
Close